CANCÚN.- Las empresas concesionarias Autocar y Turicun realizan pruebas de rendimiento de nuevos autobuses eléctricos de pequeño tamaño, los que serían adquiridos probablemente entre marzo y mayo de este año, sin son aprobados, informó Santiago Carrillo, director general de Autocar.
“Tenemos un autobús de prueba eléctrico de origen chino, con tecnología de cámaras y GPS; estamos haciendo pruebas a ver si gana el rendimiento en la ciudad de Cancún y tiene capacidad para 25 pasajeros y estamos probando con sus fabricantes para medir su rendimiento y ver si se van a poder usar, si pueden pasar topes sin complicación o si no se verán afectados cuando llueva y pasen por charcos, entre otras cosas que se tienen que checar”, dijo.
Esta unidad pequeña está equipada con aire acondicionado, rampa para personas con discapacidad y una cabina encapsulada para el conductor.
“Ayer recorrimos en ese autobús eléctrico, 60-70 kilómetros desde Plaza La Isla al Mercado 28 y, dependiendo los resultados de la prueba, se decidirá si se adquiere o no”, detalló “Tiene un costo de 4 millones de pesos y estamos midiendo qué tan rentable es; lo vamos a estar probando entre una a dos semanas”.
Agregó el dirigente empresarial que “también vamos a probar el próximo mes otra unidad que operan con gas natural; es un bus de diésel de la empresa Buscar, que son de Colombia y Brasil, que llegará para pruebas el próximo mes para hacer la prueba de rendimiento”.
Cabe recordar que la mañana de ayer, la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, junto con personal del ayuntamiento, abordó el autobús eléctrico chino, en la Reserva Ecológica Ombligo Verde, en la Supermanzana 32 rumbo al Teatro de la Ciudad, en la zona fundacional, para conocer su funcionamiento.
Ahí, la edil expresó que mientras evalúan la introducción de los autobuses eléctricos, el próximo mes llegará un primer autobús, de una flotilla de 20 unidades que, aún funcionando con diésel, son más modernos que los que se encuentran en actual operación.
“Estos autobuses alimentarán una ruta única de la Kabah a la Zona Hotelera, con camiones Mercedes Benz o Volvo, equipados con alta tecnología; tienen aire acondicionado, rampas para discapacitados y consumen menos combustible”, indicó, tras adelantar que se está trabajando en un proyecto integral de movilidad; “la primera fase es la ruta Zona Hotelera-Kabah, a la que vamos a llamar ‘ruta única’, lo que incluye desde paraderos, la parte de los semáforos y por supuesto el transporte público”, apuntó la edil.
SINALOA.- El gobernador Rubén Rocha Moya arrancó el programa “Enamórate de Sinaloa”, un programa diseñado…
YUCATÁN.- El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, dio a conocer que a…
Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…
TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…
YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…
-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…
Esta web usa cookies.