Turismo

Reconoce López Obrador que conflictos impiden llegada de turistas en Chiapas

CHIAPAS.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que existen conflictos en la zona de Chiapas donde se ubican los sitios arqueológicos de Bonampak y Yaxchilán, lo que estaría obstaculizando la llegada de visitantes a estos históricos espacios erigidos por los antiguos mayas. Aunque acotó que la situación se ha ido resolviendo “poco a poco”.

Durante la mañanera de este miércoles, a pregunta expresa sobre los reportes periodísticos en torno a que la incursión del crimen organizado en esas regiones de aquella entidad, impidiendo el paso a estas zonas arqueológicas que los delincuentes mantienen cerradas y de las que incluso habrían sido desplazados los antropólogos a causa de la violencia, el mandatario señaló “Ha habido problemas ahí, enfrentamientos pero está atendido”.

Refirió que se trata de dos conflictos distintos: en Bonampak la presencia de grupos criminales que cerca de la zona intentan que aterricen avionetas con droga, en tanto que en Yaxchilán no hay acceso debido a un problema entre los operadores de las lanchas que transportan hasta ese sitio, pues es la única forma de llegar.

“Bonampak está abierto. Y en Yaxchilán lo que hay es un conflicto con los que transportan en lancha, hacia Yaxchilán, de Frontera Corozal. Y de frontera Corozal se abre el río Usumacinta, enfrente está Guatemala, el Usumacinta divide México con Guatemala, de ahí a Yaxchilán son 16 kilómetros en lancha, y tienen un conflicto los lancheros, los que transportan, por eso no se puede ir, no quiere decir que no haya vigilancia, ahí hay el arqueólogo que está en cada una de las zonas, hay una casa de los arqueólogos, cuando fui allá el encargado de la zona era mi paisano de Tenosique”.

En lo que respecta a Bonampak, “ha tenido problemas porque precisamente en Corozal y otras comunidades ha habido conflictos porque unas bandas se metieron a permitir que bajaran avionetas con droga. De ahí que hemos estado haciendo llamado a la gente, y la gente se ha portado muy bien, para que no les dé cobertura, porque llegaba el Ejército a hacer los decomisos y rodeaba la gente al Ejército y no permitían que se confiscara la droga, porque había esta sitación especial”.

El jefe del Ejecutivo apuntó que “poco a poco” se ha atendido esta situación e inclusive en la zona hay una base de la Guardia Nacional. “Entonces, sí va resolviéndose poco a poco”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

16 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

19 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

19 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

19 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

19 horas hace

Esta web usa cookies.