Quintana Roo

Reconocen interés en rescate de fauna silvestre

COZUMEL.- La ciudadanía se involucra cada vez más en acciones de rescate de fauna silvestre que está en riesgo y tan solo en lo que va del año la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ha recibido 87 reportes que atendieron los biólogos de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA).

CONSERVACIÓN AMBIENTAL

La FPMC lleva más de 35 años trabajando en la comunidad con acciones de educación y conservación ambiental, y se ha logrado que cada vez más personas se involucren más activamente en el cuidado de la fauna local, residente y migratoria, mencionó Rafael Chacón Díaz, director de CEA.

Expresó que las personas han encontrado en la FPMC un aliado para ayudarlos cuando se encuentran con animales en riesgo por diferentes factores, entre los que destacan el atropellamiento automovilístico, colisiones de aves contra ventanas de cristal, ingreso de reptiles a propiedades privadas o ataques de otros animales.

En estos 10 meses del año se han recibido 87 reportes de personas que acudieron a la FPMC para recibir apoyo y asistir a animales como aves de diferentes especies, mamíferos, entre los que destacan mapaches, pizotes, zarigüeyas y réptiles como tortugas e iguanas, además de algunos invertebrados, informó Chacón Díaz.

INCREMENTA NIVEL DE CONCIENCIA

Consideró que se ha incrementado el nivel de conciencia e interés de la ciudadanía para atender a animales silvestres que requieren ayuda y destacó que inclusive se han recibido llamadas de personas que viven en otros municipios a través de las redes sociales y que han sido asesorados por personal de CEA vía telefónica o por aplicaciones de mensajería instantánea.

Todos los individuos que son atendidos, ya sea porque los llevan al Centro de Conservación y Educación Ambiental o porque los biólogos van al lugar donde se encuentran, son revisados por los biólogos de la institución y si el caso lo amerita se llevan al Centro Médico Veterinario Cozumel para su atención, a veces se resguardan por algunos días hasta que estén completamente recuperados para liberarlos en su hábitat natural.

Para finalizar, el director de CEA reiteró la invitación a toda la comunidad a ser parte de la solución y no dudar en hacer los reportes directamente al Centro de Conservación y Educación Ambiental, ubicado en la 65 av. Zona Industrial o comunicarse al teléfono 987-112-9791.

Ana Juárez

Entradas recientes

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

33 minutos hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

37 minutos hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

44 minutos hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

1 hora hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

1 hora hace

La FILyC convierte a Playa del Carmen en importante epicentro cultural

• El gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, organiza este evento durante cuatro…

2 horas hace

Esta web usa cookies.