Nuevo Leon

Recortarán ciclo escolar por altas temperaturas en Nuevo León

NUEVO LEÓN.- El ciclo escolar que iniciará este lunes constará de 185 días y terminará el 3 de julio, a diferencia del día 16 de julio, como se hará a nivel nacional, para evitar exponer al alumnado a las altas temperaturas.

La Secretaría de Educación de Nuevo León informó que “el ajuste al calendario nacional, propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que concluye clases el 16 de julio de 2024, se llevó a cabo para proteger la salud de los estudiantes debido al calor extremo que se experimenta en julio en la región”.

La dependencia indicó que el próximo lunes regresarán a clases un millón 74 mil 307 alumnos del nivel básico.

De acuerdo con la autoridad estatal, con ello también se reactivarán seis mil 778 escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria.

En ese sentido, las autoridades educativas lanzaron un exhorto a los automovilistas para extremar precauciones y tomar su debido tiempo ante el incremento del tráfico vehicular que origina el inicio de un nuevo ciclo escolar.

“La Secretaría de Educación de Nuevo León exhorta a los automovilistas a extremar precauciones, respetando los límites de velocidad en zonas escolares”.

“Se ponen a disposición los números 2020-5050, 2020-5051 y 2020-5052 para reportar cualquier anomalía ocurrida en los planteles durante este receso escolar y lo relacionado con el inicio de clases”, recalcó la dependencia.

El regreso a clases se da luego de que en el ciclo pasado pararan actividades presenciales por desabasto de agua, así como por las altas temperaturas.

Tal escenario causó que el gobernador Samuel García Sepúlveda tomara la decisión de realizar clases híbridas, es decir, que todas aquellas escuelas que tuviesen problemas de abasto de agua o de cableado de luz, realizaran las clases en línea para no exponer a los alumnos al calor.

En ese sentido, y previo al inicio de este nuevo ciclo escolar, la Secretaría de Educación de Nuevo León detalló que ya instalaron climas y aires acondicionados en poco más de 500 escuelas que tenían detectadas con falta de este tipo de aparatos.

De igual forma también lanzaron una licitación para adquirir poco más de 170 aulas móviles para dar cobertura a todos los niños, niñas y adolescentes de nuevo ingreso. El aumento en la matrícula fue atribuido a factores como la migración y el desarrollo económico.

Ana Juárez

Entradas recientes

Reafirma Grupo Aeroportuario Francés Vinci compromiso de inversión en NL

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…

7 horas hace

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

9 horas hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

10 horas hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

10 horas hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

10 horas hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

11 horas hace

Esta web usa cookies.