Internacional

Red de explotación sexual de latinas es desarmada en España

Las policías española, francesa y la judicial portuguesa desarticularon, en coordinación con la Europol, una organización criminal internacional asentada en España y dedicada presuntamente a la explotación sexual de mujeres sudamericanas en territorio francés.

La investigación, iniciada por autoridades judiciales francesas, desveló la existencia de un entramado criminal dirigido y gestionado desde España que explotaba sexualmente a mujeres, en su mayoría de nacionalidad brasileña, en hoteles de diversas localidades de Francia, obteniendo esta red un beneficio mensual de 150.000 euros.

Capturan a banda que mantenía red de trata y prostitución en Colombia y España

La operación policial finalizó con la liberación de ocho víctimas en Francia y la detención e ingreso en prisión de nueve personas -cuatro en España, tres en Portugal y dos en Francia-, según informaron fuentes policiales españolas este sábado en un comunicado.

Se realizaron un total de 12 registros domiciliarios, tres de ellos en España, y se incautaron 20.000 euros en efectivo, dos vehículos de alta gama y numerosos teléfonos móviles, ordenadores y equipos informáticos.

La colaboración entre las tres policías comenzó en enero de este año, en base a una Orden Europea de Investigación que se originó por las indagaciones abiertas por autoridades judiciales francesas.

La investigación realizada permitió constatar que el entramado criminal prostituía a un número importante de mujeres en territorio francés y que era dirigido por varias personas asentadas en España.

La organización publicaba anuncios en páginas web donde se ofrecían los servicios sexuales y se encargaban de gestionar el alojamiento de las mujeres en Francia, llegando a contratar el transporte con el que se las trasladaba hasta los hoteles donde tenían que prostituirse.

Las víctimas, principalmente de nacionalidad brasileña, estaban obligadas a entregar a la organización el 50 por ciento de los ingresos generados, con los que la red criminal obtenía unos beneficios mensuales cercanos a los 150.000 euros, dinero que era enviado a España mediante transferencias bancarias o empresas de envío de dinero, y que luego era redirigido hacia Brasil y Bélgica.

Ana Juárez

Entradas recientes

Los Alegres del Barranco ofrecen “sinceras disculpas”

CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo musical Los Alegres del Barranco ofreció este miércoles sus más…

9 minutos hace

Anuncia Sheinbaum aceleración del Plan México ante aranceles

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de enfrentar los aranceles de Estados Unidos, la presidenta…

23 minutos hace

Realizan caminata de sensibilización, “Un Paso más por el Autismo”

NUEVO LEON.- En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, se llevó…

27 minutos hace

Libera Tlajomulco, ejemplar de ‘tigrillo’ en Colima

COLIMA.- Especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST), en coordinación…

1 hora hace

Detenido por intentar pagar gasolina con dinero falso: le aseguran 15 mil pesos en billetes apócrifos

TEQUILA.- La Secretaría de Seguridad Jalisco capturó en Tequila a un hombre a quien aseguraron…

2 horas hace

Rescatan a 32 personas de anexo irregular en Zapotlanejo

ZAPOTLANEJO.- Derivado de una denuncia por la desaparición de dos mujeres, la Fiscalía del Estado…

2 horas hace

Esta web usa cookies.