Cancún

Refrenda Anahí González compromiso por el cuidado del medio ambiente y la selva maya

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la legisladora quintanarroense recordó las acciones que ha realizado dentro de su trabajo legislativo en esta materia.

La fundadora de MORENA señaló que la selva maya representa uno de los sistemas ecológicos más grandes del continente americano y, de manera exponencial, ha sido sometida a la tala inmoderada.

CANCÚN.- La diputada federal Anahí González hizo un llamado a reforzar el cuidado y protección del medio ambiente y en especial a la selva maya, que en los últimos años ha sido severamente devastada; además, insiste en la importancia de desarrollar el turismo rural y comunitario.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la legisladora quintanarroense, originaria de Cancún, recordó las acciones que ha realizado dentro de su trabajo legislativo en esta materia, como el exhorto que hizo a las autoridades ambientales competentes federales y estatales, así como a la Procuraduría Agraria y la Fiscalía General de la República, a detener con carácter de urgente la tala indiscriminada de sus Zonas de Selva Baja.

Esto, dijo, para que en coordinación con sus homólogas del estado de Quintana Roo, llevaran a cabo las investigaciones correspondientes hacia las denuncias de taladores furtivos.

La selva maya, detalló la fundadora de MORENA, representa uno de los sistemas ecológicos más grandes del continente americano y, de manera exponencial, ha sido sometida a la tala indiscriminada en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Cozumel.

En ese sentido, la integrante de las Comisiones de Bienestar, Igualdad de Género y Turismo en la Cámara de Diputados federal señaló que dentro del exhorto que hizo a la Profepa, incluyó que en coordinación con su homóloga de la delegación de Quintana Roo, evaluara llevar a cabo la revocación de la concesión otorgada a la empresa SAC tun, antes Calizas Industriales del Carmen (Calica), la cual acabó con dos mil 400 hectáreas de selva para la extracción de material pétreo.

Asimismo, en su gestión como Regidora de Turismo y Ecología en Benito Juárez, durante la administración 2018-2021, cuando era presidenta municipal la ahora Gobernadora Mara Lezama, impulsó la primera playa pública libre de humo de tabaco, por considerarse una falta al equilibrio ecológico y también la Paleta Vegetal, que contiene el catálogo de las 52 especies arbóreas nativas recomendadas para el municipio.

Dentro de su trabajo legislativo, Anahí González impulsó la reforma de Ley al artículo 232-D de la Ley Federal de Derechos, a fin de fortalecer la recaudación y los ingresos económicos del Ayuntamiento Municipal de Felipe Carrillo Puerto, relativos al aprovechamiento de las playas, la zona federal marítimo-terrestre, y los terrenos ganados al mar o los depósitos de aguas marítimas.

“Dicho fortalecimiento económico del municipio en cuestión permitiría la vigilancia, mantenimiento, cuidado, atención, limpieza y preservación de zonas geográficas del Municipio”, explicó.

Al respecto, resaltó que en la extensión territorial de costa de Carrillo Puerto se localiza la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, zona natural que ha sido declarada patrimonio de la humanidad en 1987 por la UNESCO, así como Área Natural Protegida, que cuenta con nueve ecosistemas en los que habitan especies naturales como el jaguar, el manatí y el pecarí; además de tener un sistema de ríos subterráneos de agua dulce que interconectan los cenotes, hábitats acuáticos y 120 kilómetros del Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Por ende, insistió en que el turismo está cambiando: “Ahora miles de viajeros se adentran en las comunidades alejadas y con mayor naturaleza y cultura, esto viene aparejado de un boom en el desarrollo inmobiliario de estas zonas, por lo que resultan necesarias un conjunto de acciones que ayuden a contrarrestar el desgaste de los destinos turísticos con un mayor entorno natural, a fin de salvaguardar la protección del derecho humano a un medio ambiente sano, así como la protección del delicado equilibrio ambiental de una de las más importantes reservas naturales de la nación mexicana”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Lanzan programa ‘Enamórate de Sinaloa’

SINALOA.- El gobernador Rubén Rocha Moya arrancó el programa “Enamórate de Sinaloa”, un programa diseñado…

3 horas hace

Yucatán participará en la clase Nacional de Boxeo

YUCATÁN.- El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, dio a conocer que a…

4 horas hace

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

10 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

16 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

16 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

16 horas hace

Esta web usa cookies.