Nacional

Registra fuertes explosiones el Popocatépetl

CIUDAD DE MÉXICO.- El volcán Popocatépetl registró fuertes explosiones durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes, que se suman a la actividad registrada durante los últimos días. Hasta el momento, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

A las 19:41 horas del domingo se registró una fuerte explosión con lanzamiento de material incandescente.

A esta explosión le siguió una a las 23:12 horas del domingo, así como otras a las 00:33 y 0:52 de este lunes.

Todas ellas fueron captadas por las cámaras de vigilancia instaladas en San Nicolás de los Ranchos y Amecameca, entre otras, para monitorear la actividad del volcán.

A las 3:53 horas de este lunes el volcán registró una nueva explosión de cierta intensidad, con lanzamiento de material incandescente.

El más reciente reporte de actividad volcánica emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), fechado este domingo 14 de mayo a las 11 de la mañana, señala que durante las 24 horas precedentes se detectaron 281 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

La institución precisó que las explosiones están acompañadas de señales sísmicas y sonoras. En el caso de estas últimas, es posible llegar a escucharlas con diferentes niveles de intensidad, dependiendo de factores atmosféricos al momento de los eventos o por las condiciones morfológicas del cráter.

El Cenapred indicó que se trata de un fenómeno normal y no necesariamente es un indicativo del incremento de la actividad volcánica.

“Cabe hacer notar que en la condición actual del Popocatépetl, caracterizada por la formación de pequeños domos de lava, y su posterior destrucción mediante explosiones principalmente de tamaño menor a moderado, es probable que en los próximos días o semanas la población cercana al volcán perciba estas fases audibles”, apuntó.

El organismo reiteró enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán por la posibilidad de que se mantengan las explosiones, por lo que insistió en respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros.

Ante la probable caída de ceniza, se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Ana Juárez

Entradas recientes

Tras las rejas sujeto señalado por el secuestro de un hombre de la tercera edad

TLAJOMULCO.- La Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada, a través de la Unidad de Investigación Especializada…

2 horas hace

Permanecerán abiertas recaudadoras de Guadalajara durante periodo de asueto

GUADALAJARA.- Las recaudadoras del Gobierno de Guadalajara permanecerán abiertas durante el periodo de asueto de…

2 horas hace

Lionel Messi presume la playera de México gracias al Chaco Giménez

CIUDAD DE MÉXICO.- Lionel Messi tuvo esta semana una visita muy especial que lo unió…

3 horas hace

Pepe Aguilar niega haber criticado a Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Pepe Aguilar, el cantante de música regional mexicana, desmintió haber hecho críticas…

3 horas hace

Tres trabajadores resultan intoxicados durante limpieza de cisterna en Monterrey

NUEVO LEON.- Tres personas resultaron intoxicadas este sábado mientras realizaban labores de limpieza en una…

3 horas hace

2ª Cumbre de ONU Turismo para África y las Américas

ÁFRICA.- La 2.ª Cumbre de ONU Turismo para África y las Américas se celebrará en…

3 horas hace

Esta web usa cookies.