Internacional

Renuncia el primer ministro italiano y hace dudar sobre la G7

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, rechazó este jueves la dimisión del primer ministro Mario Draghi y le pidió que se dirija al Parlamento para tener una visión clara de la situación política, según un comunicado de la oficina de la presidencia.

Recordemos que hace unos días de igual manera el Primer Ministro de Reino Unido dimitió ante la presión de su gabinete que empezaba a renunciar en protesta, de igual manera se habla de la muerte de Shinzo Abe de Japón quien fue asesinada y era considerado una fuerza política sumamente fuerte para Japón.

Draghi había anunciado también el jueves que dimitiría, después de que un partido de su coalición de Gobierno no participó en una votación de confianza, informa El Economista.

«La coalición de unidad nacional que respaldaba a este Gobierno ya no existe», dijo el expresidente del Banco Central Europeo, luego de que el Movimiento 5 Estrellas (M5E) se negó a respaldarlo.

La moción de confianza se había convertido en un punto de tensión dentro de la amplia coalición de Draghi, mientras sus partidos se preparan para luchar entre sí en unas elecciones nacionales previstas para principios de 2023.

La moción la planteó el propio Gobierno con el fin de acelerar la tramitación de un paquete de ayudas contra la inflación -evitando la presentación de enmiendas-, una estrategia habitual en el Parlamento italiano.

La decisión del Movimiento 5 Estrellas de boicotear la votación desencadenó la secuencia de eventos que llevó a Draghi, de 74 años, a decir que renunciaría.

Draghi había dicho que no quería liderar un Gobierno sin el Movimiento 5 Estrellas, que fue el mayor partido en las anteriores elecciones de 2018, pero que desde entonces ha sufrido deserciones y una pérdida de apoyo público.

Mattarella puede intentar persuadir a Draghi para que forme otro Gobierno, encuentre un nuevo líder provisional que lleve a Italia a unas elecciones el próximo año o convoque a elecciones anticipadas.

Italia no ha celebrado elecciones en otoño desde la Segunda Guerra Mundial, ya que normalmente es el momento en el que se elabora y aprueba el presupuesto en el Parlamento.

Ana Juárez

Entradas recientes

A la alza fraudes bancarios dirigidos a adultos mayores en Yucatán

YUCATÁN.- En los últimos meses, Yucatán ha enfrentado un preocupante aumento en los fraudes financieros…

2 minutos hace

Hallan sin vida en Morelos a Maricela desaparecida en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- A tres días de haber sido reportada como desaparecida en la alcaldía…

9 minutos hace

WhatsApp te ayudará a recordar todos los cumpleaños con IA

CIUDAD DE MÉXICO.- Si sueles olvidar cumpleaños, reuniones de trabajo o citas médicas, la inteligencia…

22 minutos hace

Malos hábitos que aumentan el riesgo de padecer colitis

CIUDAD DE MÉXICO.- La colitis, una inflamación del colon que afecta a millones de personas…

32 minutos hace

Activa Semadet Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios

TLAJOMULCO.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó hoy a las 11:00…

2 horas hace

Alex Padilla regala gol y Pumas recibe burlas

ESTADOS UNIDOS.- Pumas se convirtió en la víctima del Vancouver Whitecaps en los Cuartos de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.