CDMX

Requisitos para acceder al plan con renta de entre 2 mil 500 y 5 mil en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el Gobierno capitalino, los jóvenes que quieran acceder al programa “Vivienda social en renta para jóvenes de la Ciudad de México 2024” deberán cumplir con cinco requisitos.

En conferencia con el jefe de Gobierno, Martí Batres, el pasado 18 de junio, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, detalló cuáles serán los requisitos para que los jóvenes accedan a los 150 departamentos que estarán disponibles como parte del programa que tendría rentas de entre 2 mil 500 y 5 mil pesos.

Contar con ingresos no mayores a dos salarios mínimos, es decir, un ingreso que iría de los casi 7 mil a cerca de los 14 mil pesos mensuales.
No ser propietarios de vivienda en la propia Ciudad de México.
Tener entre 19 y 29 años.
Ser habitante de la Ciudad de México.
En el evento, Batres especificó que se contempla edificar las viviendas en un predio propiedad de la CDMX, ubicado en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc.

El mandatario explicó que la construcción de los departamentos contará con una inversión de 147 millones de pesos, provenientes de ingresos que, por concepto de pago de distintos derechos, recibe cada año Servicios Metropolitanos (Servimet).

Además, el funcionamiento de las rentas será rotativo, ya que los habitantes podrán permanecer ahí durante un lapso de cinco años, con una extensión máxima de dos años.

Un día después de la presentación del programa “Vivienda social en renta para jóvenes de la Ciudad de México 2024”, la diputada panista, Frida Guillén Ortiz, calificó la iniciativa como “noble, pero débil”, pues afirmó que los jóvenes capitalinos demandan alternativas que les ofrezcan vivienda a largo plazo.

Luego, el 22 de junio, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, realizó una publicación en su cuenta de X en la que afirmó que en su administración fortalecerá el derecho a la vivienda digna, con programas específicos para que los jóvenes y la población adulta mayor en situación vulnerable accedan a ella.

La morenista remarcó que dichos programas contemplan renta asequible y opción de compra para los jóvenes, mientras que para adultos mayores sin apoyo familiar, vivienda pública en comodato o renta asequible, en especial para mujeres mayores solas.

Ana Juárez

Entradas recientes

Christian Horner se decepciona con la clasificación de Checo Pérez

CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe de Red Bull, Christian Horner, lamentó el séptimo lugar que…

8 horas hace

Michael Jackson tenía una deuda de 500 millones de dólares al momento de morir

CIUDAD DE MÉXICO.- El cantante Michael Jackson tenía una deuda de unos 500 millones de…

8 horas hace

Cinco alcaldías de CDMX con mayor demanda de vivienda en venta del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Cinco alcaldías de la Ciudad de México se encuentran entre los 10…

8 horas hace

Muestra de Cine de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Historias de resistencia, de nuevas formas de organización, fiestas y familias, preservación…

9 horas hace

Colonia más cara para rentar en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México es una de las urbes más pobladas del…

9 horas hace

Cancún, referente del turismo mundial: WTTC

CANCÚN.- Julia Simpson, dio a conocer que Cancún mantiene un crecimiento en lo que va…

11 horas hace

Esta web usa cookies.