Nacional

Retiran orden de aprehensión contra Genaro García Luna

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Federal echó abajo la orden de aprehensión librada contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, quien fue señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito por 43 millones de pesos.

Lo anterior, propició que la FGR anunciara que procederá legalmente contra el juez de control, Gerardo Genaro Alarcón López, quien inicialmente negó la orden, y de los magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito que confirmaron dicha negativa, “toda vez que actuaron en contra la administración de justicia”.

Frenan por tiempo indefinido comentarios que incriminen a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa
La FGR señaló que en un principio obtuvo de otro juez de control la orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito contra García Luna, por habérsele descubierto un ingreso injustificado, inicialmente de más de 43 millones de pesos durante su gestión como servidor público en el periodo de 2000 a 2012, y sin que los mismos consten en sus declaraciones fiscales y patrimoniales, lo cual está confirmado por diligencias periciales contables.

Sin embargo, ahora, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, resolvió negar el mandamiento judicial obtenido.

“Lo anterior, aun cuando con los datos de prueba proporcionados a la autoridad jurisdiccional, está demostrado que su patrimonio es desproporcionado e injustificado con relación a sus ingresos lícitos, lo que violenta los principios de legalidad y el debido proceso”, indicó la FGR.
El Tribunal integrado por los magistrados Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, mencionó la FGR, violentaron el artículo 224 del Código Penal Federal vigente en la época de los hechos, el cual establecía: 

“Se sancionará a quien, con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito. Existe enriquecimiento ilícito cuando el servidor público no pudiera acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño, en los términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos…”, tomaron la decisión mencionada.
En razón de lo anterior, advirtió la representación social iniciará el procedimiento legal en contra el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, Gerardo Genaro Alarcón López, quien inicialmente negó la orden, y de los magistrados que confirmaron dicha negativa.

La FGR dejó claro que existen otras tres órdenes de aprehensión vigentes, por diferentes delitos contra García Luna.

Ana Juárez

Entradas recientes

Tulum implementará 400 carritos de golf para movilidad

CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de Tulum 'Felipe Carrillo Puerto' en Quintana Roo, y…

57 minutos hace

Yucatán reúne a 65 embajadores en torno al Renacimiento Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recibió a más de 60…

1 hora hace

Vehículo cae desde tercer piso de estacionamiento en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México dio a conocer…

1 hora hace

Banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa en San Luis Potosí

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio este sábado el banderazo de salida…

2 horas hace

Zapopan entregó 70 títulos de propiedad a familias de la zona norte del municipio

ZAPOPAN.- El Gobierno de Zapopan llevó a cabo la entrega de 70 títulos de propiedad…

7 horas hace

Concluyen labores de extinción en incendio forestal de Puerto Vallarta

PUERTO VALLARTA.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno concluyeron exitosamente los trabajos de combate…

7 horas hace

Esta web usa cookies.