CANCÚN.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó hoy que el cambio en el trazo del Tren Maya en su tramo 5, de la carretera a la selva, se hizo por tomar en cuenta la opinión de los hoteleros, y que incluso él sí era de la idea de mantener este ferrocarril en un segundo piso sobre el mismo derecho de vía.
En su conferencia mañanera de hoy martes, él indicó que siempre se quiere ayudar y escuchar, la inquietud de ellos de no pasar cerca de los hoteles, “además, para no afectar mucho mientras se construía la obra”.
Otro factor, añadió es que mientras más cerca se esté de la playa, se encontrarían con más cenotes y zonas bajas.
“Por esa decisión, vino un retraso”, indicó, debido a que se tuvo que idear un nuevo trazo en el cual todavía se efectúan estudios.
El presidente recordó que los dueños de hoteles no solo tienen un terreno con frente de playa, sino también tiene tierras hacia el interior, en una distancia de kilómetros.
“Están acostumbrados a mandar”, criticó, lamentando lo que el poder hace con la gente.
López Obrador fue cuestionado sobre la existencia de cuevas y cenotes en este tramo del Tren Maya, aclarando él que todavía se hacen los estudios geológicos, sin que inicien labores de construcción, por lo que estas estructuras naturales están sin tocar. El presidente incluso pidió mostrar una fotografía aérea tomada hace unos días, para enfatizar que únicamente han abierto brecha.
“Donde haya ríos subterráneos, cenotes, se optará por hacer desvíos o construir puentes, viaductos, segundos pisos, par aque se entienda más”, indicó, los que no solo protegerán estos cenotes, sino que fungirán como pasos de fauna.
En cuanto se tenga el proyecto completo, lo expondrá en este espacio, prometió.
Como en otras ocasiones, el presidente criticó a los “pseudoambientalistas” por haber callado las múltiples destrucciones realizadas en Quintana Roo, por Calica o Xcaret, pero “de repente le salió ahora ese fervor por la defensa del ambiente… ¡No!, son otros propósitos”.
Después de mostrar videos de la devastación de Calica, e indicar que el INAH nunca les hizo una inspección, pese a que dejaron un sitio arqueológico rodeado, también mostró un video de una inspección realizada por Profepa al parque Xibalba de Xcaret, mismo que fue clausurado. Allí, mostró las cuevas y ríos que fueron alterados, con la construcción de pasadizos y galerías subterráneas, incluso con una perforación al subsuelo para la edificación de una iglesia.
López Obrador afirmó que “si no fuera como es”, dejaría el Tren Maya hasta Tulum, conectado con el nuevo aeropuerto y se ahorraría problemas, pero justamente es la parte de Quintana Roo, desde Tulum hasta los límites con Campeche, que más apoyo necesita, por ser la zona con mayor pobreza.
Aquí, el presidente reveló que hay quienes le condicionaron la liberación del paso para el Tren Maya, a cambio de que él permitiera que se fraccionaran terrenos en la reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.
“Yo les dije, ‘¿De qué sabor quieren su nieve?”, bromeó.
A pregunta del reportero, el presidente confirmó que se trataba de la “mafia agraria” y criticó cómo con el presidente Carlos Salinas de Gortari, se cambió la constitución para permitir la venta de terrenos ejidales, lo que hizo que banqueros como Roberto Hernández o empresarios sean ejidatarios, dueños de miles de hectáreas. El mandatario recordó que Vicente Fox tenía la costumbre de vacacionar en la casa de Roberto Hernández, en Sian Ka’an.
Antes de pasar a otro tema, el presidente recordó cómo en el porfiriato tierras en lo que hoy es Quintana Roo fureron despojados de indígenas para ser entregados a gente cercana al régimen. Incluso, los militares eran enviados a este territorio a que se formaran reprimiendo a indígenas mayas.
“Este poblado aquí, Akumal,” recordó, señalando un mapa, “lo quemó Victoriano Huerta, antes de la Quincena Trágica”.
NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…
NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…
Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…
NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…
TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…
NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…
Esta web usa cookies.