CDMX

Riesgo por explotación intensiva de pozos en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque los pozos profundos se han convertido en una alternativa para el abasto de agua en la Ciudad de México, su explotación intensiva podría estar generando más problemas que soluciones, advirtieron especialistas en sustentabilidad, geofísica y urbanismo, informó la Universidad Autónoma Metropolitana.

A través de un comunicado, se explicó que, actualmente, la capital opera una red de al menos 470 pozos que, junto con los sistemas externos como Cutzamala y Lerma, abastecen a millones de habitantes. Sin embargo, los riesgos de extraer agua de profundidades cada vez mayores ya son visibles: despresurización del subsuelo, hundimientos diferenciales, agrietamientos e incluso la aparición de microsismos.

“La ventaja de estos pozos es que contamos con un buen volumen de agua, pero la desventaja es que cada vez estamos obteniendo líquido de peor calidad, en pozos de mayor profundidad, donde hay alta temperatura y otras sustancias en proceso”, detalló Carlos Vargas Cabrera, director académico del Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli).

Vargas también alertó que esta forma de extracción afecta la “salud” de la cuenca del subsuelo, pues altera la dinámica natural del agua que ingresó al sistema hace miles o incluso millones de años. El resultado: un terreno cada vez más inestable.

“Fue a principios del siglo XX cuando se empezaron a cavar norias, primero a 40 metros de profundidad, pero al inicio del siglo XXI se han excavado pozos a más de 2,000 de profundidad. Se está extrayendo sistemas de flujo de agua subterránea que entraban al subsuelo hace miles de años y está deformando la infraestructura hidráulica”.

Recordó que en 1985, ingenieros de Pemex comenzaron a estudiar el subsuelo del Valle de México; buscaban agrietamientos graves y ubicar zonas de alta vulnerabilidad si ocurría otro terremoto como el registrado en ese año. Aunque no encontraron grietas, sí detectaron un acuífero de gran capacidad. El hallazgo abrió la posibilidad de contar con una nueva fuente de agua para la capital”, se indicó en el texto.

Ana Juárez

Entradas recientes

¡Las Playas de Quintana Roo listas para el disfrute recreativo!

La Secretaría de Salud (SESA) de Quintana Roo ha compartido buenas noticias para los amantes…

9 minutos hace

Por negarse a cantar ‘narcocorridos’, fans destrozan escenario y abuchean a Luis R. Conríquez

Luis R. Conriquez enfrenta furia del público al rechazar interpretar narcocorridos en su concierto. El…

47 minutos hace

La transformación ya se siente, Estefanía Mercado impulsa una nueva era para Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- En apenas los primeros meses del año, la presidenta municipal Estefanía Mercado…

58 minutos hace

Arranca con éxito Cancún World Fest 2025 “Nuuch”

• Del 11 al 13 de abril se vivirá la unión en Malecón Tajamar CANCÚN.-…

1 hora hace

Es “Museo 31” una invitación a mirar con asombro

Monterrey, Nuevo León.- "'Museo 31' es un homenaje al poder de las ideas sencillas, a la…

1 hora hace

Rescatan a familia de tlacuaches atrapada en motor de un vehículo en Guadalupe, NL

NUEVO LEON – Una familia de tlacuaches fue rescatada este viernes por elementos de Protección…

17 horas hace

Esta web usa cookies.