Jalisco

Rinden homenaje a José Sulaimán

JALISCO.- Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco,rindió homenaje este jueves a José Sulaimán, quien fuera presidente del Consejo Mundial de Boxeo durante casi cuatro décadas.

En el marco de la magna función que protagonizará Saúl el Canelo Álvarez el próximo sábado, en el Estadio Akron, fue Mauricio Sulaimán, hoy titular del CMB, quien recibió la distinción hecha a su padre, fallecido ocho años atrás.

“En esta semana, diría que más que una semana será una época, nuestro estado está por recibir una pelea de box que sin duda hará historia. Un evento nunca visto en nuestra ciudad y diría nunca visto en nuestro país. El último antecedente de un evento de esta magnitud fue hace 30 años, cuando Julio César Chávez peleó en el Estadio Azteca. Hoy, el más grande boxeador mexicano de todos los tiempos está listo para regresar a su casa, pelear en Jalisco, defender sus títulos y demostrar el enorme cariño que le tiene a su tierra”, explicó Alfaro.

“Hoy queremos reconocer a un mexicano extraordinario, un mexicano fuera de serie, que hizo historia, a don José Sulaimán. Me da mucho gusto recibir a su familia porque lo que don José hizo, tenemos que recordarlos todos y más en el marco de lo que se celebra esta semana en Jalisco. Don José cambió para bien y para siempre este deporte. Lo convirtió en una práctica mucho más segura para los deportistas, con medidas tan importantes como la implementación de una cuarta cuerda en el ring, se encargo de acabar con los dopajes en las peleas de campeonato e hizo posible la disminución de 15 a 12 rounds en las peleas”, añadió.

“Fue un hombre que tuvo siempre un enorme compromiso social, un hombre de box, pero también un mexicano de excepción que entendía lo que significa el compromiso social. Todo su legado en el box, como siempre sucede a quienes deciden impulsar transformaciones profundas, puede ser tema de debate. Ha generado polémica, discusiones, pero hoy pocos pueden discutir que don José logró esto que él explicaba en estos términos: logró que el box pasara de una violencia legalizada a un deporte humanizado”, continuó el gobernador de Jalisco.


“El legado de don José es sin duda un elemento importante para explicar la grandeza del boxeo mexicano en el mundo. Por supuesto nos sentimos orgullosos de tener a figuras mundiales como Julio César Chávez, Juan Manuel Márquez, Erik el Terrible Morales, Rubén Olivares, Ricardo Finito López, Marco Antonio Barrera, Raúl el Ratón Macías y por supuesto hoy Saúl el Canelo Alvarez. Poder entender el legado de don José nos permite también explicar en muchos sentidos por qué estamos a punto de ver un evento como el que veremos el sábado”, aseveró Enrique Alfaro.

Ana Juárez

Entradas recientes

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

3 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

8 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

8 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

9 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

9 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

10 horas hace

Esta web usa cookies.