Nuevo Leon

Samuel García da inicio a las obras para restaurar el Arco de la Independencia

NUEVO LEÓN.- Con una inversión de 20 millones de pesos, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, encabezó la ceremonia del inicio de obras para restaurar el Arco de la Independencia, como parte de los festejos del bicentenario del estado.

En la misma ceremonia, el gobernador de Nuevo León detalló que la restauración del monumento histórico “servirá para sumar a la empresa privada e impulsar un espacio con banquetas amplias, corredores verdes y libre de panorámicos”.

En seguida, aprovechó para adelantar que también se remodelará el palacio de gobierno con una inversión que irá de los 2 a 3 millones de pesos.

“Vamos a renovar el Palacio de Gobierno, que está catalogado después del Zócalo capitalino, como el más bonito y grande de toda la República.

“Lo estamos renovando prácticamente va a ser una nueva Macroplaza, ya están las fuentes trabajando con agua, ya cambiamos piso,jardinería, baño nuevo, seguridad y viene el nuevo Museo, los nuevos vitrales” destacó Samuel García.

Con motivo del inicio de las obras del Arco de Independencia, el gobernador develó una placa conmemorativa que destaca el esfuerzo y visión de quienes construyeron el estado.

“Hoy Nuevo León es lo que es por sus ancestros, por la visión de sus gobernadores y porque hubo familias regiomontanas que metieron capital, se convencieron de esas industrias, y se quedaron con ellas; y hoy las empresas más importantes de México, el 70% y por eso es una ciudad dinámica con empleo vibrante y número uno en todos los índices económicos” manifestó García Sepúlveda.

El gobernador estuvo acompañado por la secretaria de cultura, Melissa Denis Segura Guerrero; Edgar Olaiz Ortiz, director general del Instituto de Planeación Urbana y Convivencia de Monterrey así como por del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.

El Arco de la Independencia se inauguró el 16 de septiembre de 1910 y fue creado por el arquitecto Alfred Giles; su estilo es neoclásico academicista y representa un legado tangible de la era porfiriana en el país y de las ambiciones urbanísticas del entonces gobernador, Bernardo Reyes.

Las actividades de restauración del monumento se desarrollarán durante los años 2024 y 2025, respectivamente.

Para este año se abordarán los elementos metálicos, como el desmontaje de escultura, la eliminación de materiales ajenos al interior, limpieza fisicoquímica, con vapor y con quelante así como la eliminación de corrosión, corrección de ajustes y separaciones, entre otras estrategias.

Ana Juárez

Entradas recientes

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

5 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

5 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

6 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

6 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

6 horas hace

Renán Sánchez reafirma su compromiso con las mujeres de Quintana Roo: más presupuesto y cercanía ciudadana

• El diputado del Partido Verde resalta la valiosa labor de las jefas de familias,…

6 horas hace

Esta web usa cookies.