Nacional

SCJN extingue y redistribuye funciones de su Dirección General de Tesorería

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó “extinguir la Dirección General de la Tesorería” y redistribuir” sus funciones, entre ellas “gestionar ante el fiduciario los apoyos económicos del plan de prestaciones médicas autorizadas por el Comité correspondiente y en aquellos casos de los demás fideicomisos en que se requería, además de otras atribuciones afines relacionadas con la administración y control del otorgamiento de pensiones complementarias y apoyos médicos previstos en las Condiciones Generales de Trabajo”.

A través del Diario Oficial de la Federación se dio a conocer el acuerdo con el cual se oficializa la desaparición de esta segunda área que se elimina en el máximo tribunal del país, señalando que ello es parte de la transición del Poder Judicial de la Federación (PJF).

El pasado 16 de abril La Jornada informó que la presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández ordenó extinguir la Secretaría de Enlace y Coordinación, área que tenía apenas 20 meses de operación, que se encargaba de coordinar audiencias dirigidas a la ministra presidenta, organizar eventos de divulgación institucional, atender solicitudes logísticas y coordinar visitas guiadas en los inmuebles de la Corte.

En el acuerdo referente a la Dirección General de la Tesorería y que entró en vigor el 1 de mayo, se señala que esta acción se realiza “con el objeto de que los procesos operativos, financieros y presupuestarios de la SCJN sean integrados en un esquema unificado dentro del proceso actual de transición, que optimice los esfuerzos y fortalezca los mecanismos de control presupuestal y contable”.

Asimismo, se argumenta que las atribuciones que tenía la Dirección general de la Tesorería, por mandato del segundo párrafo del Transitorio Décimo del Decreto de reforma del PJF,” se encuentran en proceso de extinción dado que la totalidad de sus recursos remanentes, productos y aprovechamientos derivados de los mismos han sido enterados a la Tesorería de la Federación, prevaleciendo la obligación de cubrir las pensiones y prestaciones médicas complementarias con recursos presupuestales”.

Las atribuciones de poseía la Dirección General de la Tesorería se transfieren a la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad y el acuerdo señala que “por lo que hace al proceso de atención de pensiones y prestaciones complementarias, así como los recursos con los que se operan en la Dirección General de la Tesorería serán integrados a la Dirección General de Recursos Humanos”.

Presuntamente, “con esta redistribución de atribuciones, se busca que en los procesos se reduzcan los tiempos de gestión, se fortalezca la transparencia en el ejercicio del presupuesto, y se potencialice la coordinación y comunicación para su adecuada ejecución”.

Ana Juárez

Compartir
Publicado por
Ana Juárez
Etiquetas: nacionalSCJN

Entradas recientes

Cielos de mayo: estrellas fugaces y la Luna de Flores iluminan la noche

Durante mayo de 2025, el cielo nocturno ofrecerá dos espectáculos astronómicos destacados: la lluvia de…

5 horas hace

Turismo mexicano hacia EE. UU. sufre su primera caída en cuatro años

Durante el primer trimestre de 2025, se registró una disminución del 9.1% en el número…

5 horas hace

Mujeres astronautas fortalecen su papel en misiones espaciales

El pasado 1 de mayo de 2025, las astronautas de la NASA Anne McClain y…

5 horas hace

Eugenio Derbez condiciona su regreso como Burro en “Shrek 5”

El actor y comediante mexicano Eugenio Derbez ha manifestado su disposición a retomar su icónico…

5 horas hace

México intensifica su preparación rumbo al Mundial 2026

Con la cuenta regresiva en marcha hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026, México,…

5 horas hace

El poder de las vacunas: enfermedades que ya no existen gracias a la prevención

CIUDAD DE MÉXICO .– La Semana Nacional de Vacunación 2025 llegó a su fin lo…

5 horas hace

Esta web usa cookies.