Ciencia y Tecnología

Se podrá apreciar al cometa Nishimura a simple vista

CIUDAD DE MÉXICO.- El cometa Nishimura, un cuerpo recientemente descubierto gracias a una cámara digital, se está acercando y será fácilmente visible.

El Universo tiene una actividad incalculable. Todo el tiempo están ocurriendo cosas allá fuera. Algunas requieren de instrumentos especiales para su observación, otras no. El caso es que, aunque agosto aún nos depara anécdotas, septiembre ya tiene su propio calendario de eventos astronómicos. En este sentido, el cometa Nishimura se presenta como uno de los grandes sucesos del próximo mes, especialmente porque podrá ser apreciado a simple vista.

Resulta que este cuerpo celeste fue descubierto recientemente, pues se le observó el 11 de agosto del presente año. El hallazgo es de Hideo Nishimura, un astrónomo japonés que se valió únicamente de una cámara digital para detectar la existencia del objeto.

Siguiendo la tradición de la eponimia científica, es decir, bautizar al descubrimiento con el nombre de la persona que hizo el hallazgo, el cuerpo fue designado como el “cometa Nishimura”. Para otra clase registros, también se le ubica como “C/2023 P1”.

Actualmente, el cometa se mueve frente a la constelación de Géminis. Sin embargo, de acuerdo a las estimaciones basadas en su desplazamiento, se espera que este gire alrededor del Sol a principios de septiembre y que se acerque a una distancia de 125 millones de kilómetros de la Tierra, el 12 de ese mes.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) advierte que, dada la naturaleza impredecible de los cometas, el Nishimura no está exento de defraudar a los más esperanzados por poder verlo. No obstante, el aumento de brillo del objeto por su aproximación al Sol hace que observar al cuerpo, a principios de septiembre, sin ningún instrumento especial, sea una fuerte apuesta.

Vale decir que como parte de los riesgos que podrían cambiar lo previsto está la posibilidad de que el cometa Nishimura se acerque tanto al Sol, dentro de la órbita de Mercurio, que su núcleo podría romperse.

De no ocurrir alguna eventualidad como la recién descrita, se estima que el cometa Nishimura sea especialmente notable a lo largo de las horas del amanecer y el atardecer, puesto que, en otros horarios, su brillo quedará opacado por el del Sol.

Aproximadamente, del 9 al 11 de septiembre, en un horario de entre las 5 y 6 de la mañana se podrá ver al cometa Nishumura hacia el este, cerca del horizonte. Por otro lado, el 12 y 13, se le verá justo por encima del astro, en el momento en que el Sol se oculte.

En el caso de la Ciudad de México, el cometa Nishimura podrá ser visto entre las 18:30 y las 19:00, hasta el 22 de septiembre.

Ana Juárez

Entradas recientes

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

4 minutos hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

41 minutos hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

41 minutos hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

1 hora hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

2 horas hace

Llega Mi Primera Chamba a Zapopan

ZAPOPAN.- Con el propósito de combatir el desempleo juvenil y fomentar la inclusión laboral, el…

3 horas hace

Esta web usa cookies.