• 17/05/2025
Se suman más municipios al Gobierno de Nuevo León en favor de la perspectiva de género

Se suman más municipios al Gobierno de Nuevo León en favor de la perspectiva de género

NUEVO LEON.- Comprometidos con transversalizar la perspectiva de género a todo Nuevo León, este viernes se instalaron oficialmente las Unidades de Igualdad de Género en los Municipios del norte de Nuevo León: Agualeguas y Parás.

En un primer evento protocolario, Miriam Hinojosa Dieck, Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres; Aldo Castellanos Amaya, Presidente Municipal de Agualeguas y Katia Zamora Ovalle, titular del Instituto Municipal de las Mujeres, firmaron el acta de instalación de la UIG. 

Además, reconocieron los compromisos que marcan el inicio de la construcción del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, así como del Programa Municipal de Igualdad, con el objetivo de generar políticas públicas en favor de las mujeres.

Hinojosa Dieck resaltó que con esta alianza, se beneficiarán las mujeres y todo le municipio, asegurando que la el núcleo de las familias de Agualeguas podía reforzarse con estos mecanismos de adelanto para ellas.

“Tenemos que poner todo de nuestra parte para que toda esa capacidad, todo ese gran valor, toda esa visión que tienen las mujeres, puedan desarrollarse plenamente”, subrayó.

Por su parte, el Alcalde Aldo Castellanos Amaya anunció que como una de las primera acciones que realizarán es cambiar el lema al municipio de Agualeguas “Tierra de grandes hombres”, para incluir a las mujeres.

“Siempre Agualeguas se ha caracterizado por darle siempre ese lugar que se merece la mujer, reconocerles el trabajo que hacen diariamente en sus hogares, en sus trabajos y en la comunidad… Cuentan con nosotros para todo lo que quieran que Agualeguas les apoye”, puntualizó.   

Luego se instaló la Unidad de Igualdad de Género Parás donde participaron Hinojosa Dieck; Ana Iza Oliveira Treviño, Presidenta municipal de Parás; y Elsa Edith Rodríguez Molina, Secretaria de las Mujeres municipal. 

“Lo que está aquí no significa otra cosa más que reconocer que los asuntos de las mujeres son asuntos de todas y de todos”, precisó Hinojosa Dieck en su mensaje de clausura. 

Al concluir los actos protocolarios en cada municipio, se realizó un taller de tamarindos donde además de enseñar a las mujeres ahí presentes a prepararlos, se les brindó material gratuito y herramientas como opción para que comiencen su independencia financiera. 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *