CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo de la CDMX, Nathalie Veronique Desplas Puel, presentó la Guía “Amo Ciudad de México”, una publicación que pretende vincular a visitantes con la diversidad sociocultural y medioambiental de la Ciudad de México y con ello, contribuir a posicionar a México como el destino turístico biocultural más importante del mundo para el año 2030.
En conferencia de prensa, Nathalie Desplas destacó que con la Guía “Amo Ciudad de México” se impulsa la creatividad y la competitividad de la industria turística, toda vez que identifica, diseña, promueve, comercializa y opera sus propios productos turísticos y experiencias de vida en destinos cuyo principal atractivo son la diversidad sociocultural y medioambiental.
De esta manera, dijo, se fomentan la colaboración, inversión, investigación, difusión y capacitación para mejorar la gestión, toma de decisiones y la política turística, con el propósito de incrementar la satisfacción de los viajeros y, desde luego, motivarlos a aumentar su gasto promedio cada vez que visiten la capital del país.
La secretaria de Turismo agregó que se busca que las personas tengan una experiencia más significativa al visitar la Ciudad de México y atender un creciente interés por lo extraordinario, a través de encuentros trascendentes con la naturaleza, conexiones humanas profundas y la transformación personal que solo a través de un buen viaje se puede lograr.
Reunidos en la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec, explicó también que por medio de campañas e instrumentos de promoción dirigidos a segmentos y nichos de mercado estratégicos, se logrará posicionar a la Ciudad de México como el destino multicultural más importante del mundo y, al mismo tiempo, se potenciará el desarrollo económico y la regeneración de la gran riqueza sociocultural y medioambiental que guarda México.
Finalmente, el escritor y autor de la Guía “Amo Ciudad de México”, Alonso Vera Cantú, señaló que, a través de este documento, se honra al guía de turistas, elemento importante para el turismo porque de ellos depende el éxito o fracaso de una vivencia en una destino como la capital del país, donde hay diversidad de vivencias culturales, gastronómicas, históricas, de trascendencia tecnológica, médica, etcétera.
JALISCO.- En una labor conjunta del Gobierno Estatal, academia e iniciativa privada se presentó la…
El Gobierno de la ciudad y organizadores de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026,…
NUEVO LEON.-Con una inversión de 200 millones de pesos, el alcalde de Guadalupe, Héctor García…
NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado del Encargado de Despacho de…
TLAJOMULCO.- Con el objetivo de revisar los valores de suelo urbano, rústico y de construcción…
El matrimonio, considerado una alianza de por vida, otorga a las parejas un reconocimiento legal,…
Esta web usa cookies.