Turismo

Sectur presenta el Catálogo de Cocina Tradicional Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que en México contamos con una variedad de platillos tradicionales en cuya preparación se continúan utilizando técnicas y utensilios ancestrales como el metate, el comal, el molcajete, entre otros.

Por esta razón, es necesario preservar nuestra identidad cultural a través de la comida tradicional mexicana que, hoy en día, es considerada un legado inmaterial de la humanidad.

Este catálogo, presenta platillos mexicanos de localidades ubicadas en los estados de Baja California, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

También es un ejercicio para ofrecer a los turistas nacionales e internacionales platillos únicos y memorables que puedan degustar en un evento importante, con la distinción de llevar a la mesa un auténtico platillo tradicional mexicano, como una pedida de mano, una despedida de soltera, una boda, un aniversario de boda, una post-boda o cualquier evento relacionado con el segmento de romance.

Además, es un importante referente para promocionar y difundir la comida tradicional mexicana, a través de la comercialización de platillos mexicanos, elaborados desde épocas ancestrales y preservados con orgullo por las comunidades.

Se destacó que para la integración de este catálogo se contó con la participación de la Destination Wedding Specialist Association (DWSA), ya que gracias a su trabajo de diseño y edición nos permite ofrecer un producto de calidad.

Todas las cocineras y cocineros tradicionales que se presentan en el catálogo son personas preocupadas por la sostenibilidad económica, social y ambiental de la región, por lo que la mayor parte de los ingredientes que se utilizan son cultivados o adquiridos dentro de la misma comunidad, generando una cadena de valor entre los habitantes y los consumidores finales.

El secretario de Turismo mencionó que la familia es parte fundamental en las cocinas tradicionales mexicanas, ya que, con su apoyo, se contribuye al éxito en la preparación de los platillos.

Adicionalmente, nuestras cocineras y cocineros tradicionales también se han esforzado por incluir a otros sectores de su comunidad, como madres solteras, personas adultas mayores o de la misma etnia, entre otros.

El Catálogo Digital de Cocina Tradicional Mexicana para el Segmento de Turismo de Romance puede consultarse dando clic aquí:

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

18 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

21 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

21 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

21 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

21 horas hace

Esta web usa cookies.