Nacional

Seguirán las lluvias en México; posible formación de un ciclón tropical

CIUDAD DE MÉXICO.- Las previsiones indican de domingo a martes, que las lluvias más abundantes seguirán concentradas en estados del sureste y sur, desde península de Yucatán hacia la región del Golfo de Tehuantepec con cantidades superiores a 150 mm que favorezcan diversos efectos negativos urbanos.

En las entidades de la Vertiente del Golfo, Sierra Madre Occidental y sur, es decir de Chihuahua a Jalisco, hacia Guerrero y de Tamaulipas a Veracruz se darían lluvias aisladas/ocasionales de 5-10 mm con algunas mayores de 20-50 mm especialmente en zonas montañosas. Sobre Veracruz podrían ser mayores a 100 mm en montañas y zona sur.

A lo largo del Altiplano las precipitaciones serían mínimas a nulas, así como en estados del norte debido a aire seco y a que toda la humedad estaría en las Vertientes del Pacífico y Golfo de México, así como su arrastre hacia Centroamérica por la misma circulación del Giro.

Los ensambles son consistentes en indicar que este escenario de lluvias se incrementaría a mitad de la semana entrante y comenzando a cubrir buena parte de la República Mexicana con grandes cantidades de agua, siendo benéficas, pero en zonas urbanas aumentarían los efectos negativos.

Desde el fin de semana pasado, un temporal de lluvia inició en el sureste, entre Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y parte de Tabasco, Oaxaca y Veracruz, resaltando de estos Chiapas por la cantidad prevista que fácilmente en acumulado podría ser mayor a 300 mm y así se dio.

Ahora, esto continuará en el periodo de domingo a martes, aumentando en la región con 50-100 mm en promedio y puntuales de 200-400 mm principalmente Quintana Roo, Campeche, Chiapas y muy aislados en Tabasco y sur de Oaxaca. Las inundaciones serán altamente probables, así como incremento en niveles de presas, lagos, lagunas, ríos y arroyos.

Como comentaba, los ensambles nos sirven bastante para determinar qué tan probable es un evento, teniendo 50 el modelo ECMWF y 30 el GFS; prácticamente todos dan un escenario de lluvias importantes.

¿Qué es lo que muestran? Más del 95 % de éstos dan lluvias fuertes en estados del noreste, oriente, centro, sur, sureste y occidente desde el próximo martes 18 por la noche y especialmente del miércoles 19 al sábado 22 de junio, siendo torrenciales en la Vertiente del Golfo y sureste.

Al mismo tiempo, existen dos escenarios: la formación de un ciclón tropical está vigente en el Golfo de México, siendo incierta su trayectoria ya que de 1 a 2 muestran movimiento a Estados Unidos y de 5-10 ensambles hacia algún punto de Tamaulipas o Veracruz. La intensidad del ciclón no sería extrema por ahora.

Son las diferentes soluciones de un mismo modelo cuando se le aplica distintas condiciones de entrada de las variables meteorológicas, perturbando un resultado. El ECMWF cuenta con 50 y el GFS con 30.

El otro escenario es que, no se forma ciclón o en todo caso sea uno débil (entre depresión o tormenta) y mantenga una extensa circulación junto con el Giro Centroamericano y vaguada, resultando en las intensas lluvias, llegando al Altiplano, incluyendo norte, Bajío y Valle de México, así como la Sierra Madre Occidental y estados del Pacífico.

De lo anterior mencionado, el escenario más probable es de lluvias en intensidad fuerte y de acumulados “modulados” de 25-100 mm en las regiones mencionadas. Lo siguiente probable es que se den las lluvias torrenciales con la formación de ciclón en el Golfo de México e incluso, brevemente, en Tehuantepec.

Las condiciones se pueden tornar adversas en varias entidades de México; aunque hace falta la lluvia, los efectos negativos urbanos son probables en próximas semanas.

Ante esto, estamos a tiempo de realizar medidas preventivas como limpiar drenaje, limpiar calles/banqueta, reparar nuestro hogar, así como tener a la mano documentos oficiales en bolsa, un botiquín, alimentos no perecederos, identificar rutas de evacuación y albergues, entre otros. Seguiremos actualizando a través de Meteored México.

Ana Juárez

Entradas recientes

Hasta en 128 mil pesos, boletos de la pelea Floyd Mayweather Jr vs John Gotti III

CIUDAD DE MÉXICO.- Floyd Mayweather Jr enfrentará a John Gotti III en la Arena CDMX…

7 horas hace

Promueven a nivel nacional 10 sitios de Puebla

PUEBLA.- Con el fin de diversificar la oferta turística y fomentar la inclusión de las…

8 horas hace

Turismo afecta a la tortuga marina en Oaxaca

OAXACA.- El Centro Ecoturístico Escobilla (CEE), coordinado por 14 familias, trabaja por un turismo de…

8 horas hace

Mara Lezama entrega certificaciones de estándares de calidad que fortalecen al turismo

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo,…

8 horas hace

Centro de Justicia Federal de Nuevo León es exhibido por postergar audiencias

NUEVO LEÓN.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPPC) acusó al Centro de Justicia…

8 horas hace

Nuevo León declara estado de emergencia por “Alberto”

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría General de…

8 horas hace

Esta web usa cookies.