CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos del Senado aprobaron, con 29 votos a favor y 9 en contra, el dictamen de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La reforma, impulsada por el Ejecutivo, prohíbe la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial financiada por gobiernos o entidades extranjeras en medios mexicanos.
La iniciativa también faculta a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para bloquear temporalmente plataformas digitales que incumplan disposiciones legales, lo que ha generado críticas de la oposición, que considera que estas medidas atentan contra la libertad de expresión y concentran el control de las telecomunicaciones en el Ejecutivo.
El dictamen será discutido en el pleno del Senado la próxima semana.
SAN DIEGO, CALIFORNIA.- Con la inauguración del festival “Ventana a México” en Liberty Station, dieron…
CIUDAD DE MÉXICO.- Turismo responsable en la naturaleza. El CEO de Explora, Gonzalo Undurraga, no…
CIUDAD DE MÉXICO.- El cuerpo de un hombre fue encontrado colgado del puente peatonal de…
YUCATÁN.- El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum…
CANCÚN.- Una mujer dio a luz a bordo de una ambulancia mientras era trasladada a…
NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda realizó un recorrido de supervisión en…
Esta web usa cookies.