El Senado de la República recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir la difusión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros en medios de comunicación nacionales, incluyendo televisión, radio y plataformas digitales.
La propuesta surge tras la transmisión en México de un spot antiinmigrante del gobierno estadounidense, protagonizado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el cual fue calificado como discriminatorio.
Dicha iniciativa contempla sanciones económicas que van del 2% al 5% de los ingresos anuales para concesionarios que incumplan la prohibición, y otorga a la Secretaría de Gobernación la facultad de ordenar la suspensión inmediata de transmisiones infractoras. Se permite únicamente la promoción cultural o turística de gobiernos extranjeros.
En tanto la propuesta también busca fortalecer la supervisión del espectro radioeléctrico mediante la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, en sustitución del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Se espera que la iniciativa sea discutida en comisiones del Senado y, de ser aprobada, enviada a la Cámara de Diputados para su ratificación.
Carlos Tévez, exfutbolista argentino y figura destacada en clubes como Boca Juniors y Manchester United,…
Un estudio reciente publicado en la revista Nature Cities ha revelado que las 28 ciudades…
Un reciente hallazgo en la frontera entre Argentina y Chile ha revelado uno de los…
La elección de residencia del papa León XIV ha generado gran expectativa, ya que podría…
TEUCHITLÁN.- Teuchitlán, Jalisco, cuenta con un nuevo presidente municipal interino. Este sábado 10 de mayo…
TLAJOMULCO.- En orden y sin incidentes se ha desarrollado la jornada con motivo del Día…
Esta web usa cookies.