Yucatán

Sheinbaum anuncia un “nuevo puerto de altura” en Progreso

YUCATÁN.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en la víspera que este año arrancarán los trabajos “para el nuevo puerto de altura en Puerto Progreso”, sin dar mayores detalles sobre el proyecto.

Visita en domingo

Este domingo la mandataria estuvo presente en el puerto yucateco, considerado desde antes como un puerto de altura, donde anunció distintos apoyos sociales para la población, en conjunto con las autoridades locales, además de la obra de infraestructura para el puerto.

“Por fin vamos a hacer realidad el puerto de altura de Puerto Progreso, iniciamos este año; van a ser tres años de trabajos, porque el suelo de esta zona es muy duro y se requieren máquinas especiales para poderlo hacer puerto de altura, pero vamos a iniciar, es un proyecto conjunto entre el gobierno del estado y el Gobierno de México”, de acuerdo con Sheinbaum.

Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, presente en el evento y también sin ofrecer mayores detalles, indicó que se instalará una plataforma de 80 hectáreas para hacer de Puerto Progreso un puerto de altura, “pues se trata de uno de los puntos de conectividad turística y comercial más importantes para el país, con la terminal remota más grande del mundo”.

“Hoy se iniciaron los estudios de impacto ambiental, los estudios de mecánica de suelo y en próximos días ustedes verán dragas de la Secretaría de Marina”, anunció.

Calado actual del puerto

El calado actual de Puerto Progreso en su canal de navegación y terminales es de alrededor de 11 metros, lo que le impide recibir embarcaciones más grandes que buscan economías de escala. De acuerdo con el escueto documento “Proyecto de Ampliación y Modernización del Puerto” que aparece en la página de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Progreso, la proyección es llevar el calado hasta los 14.40 metros de profundidad.

La idea del actual Gobierno federal es que se construya una extensión del Tren Maya hacia Puerto Progreso, con la que las empresas puedan desarrollar operaciones ferroviarias que conecten con el puerto.

En los primeros ocho meses de este año, Puerto Progreso había operado poco más de 4.8 millones de toneladas de mercancías en servicios marítimos de altura (importación y exportación), lo que ha significado un aumento de 20.1%, de acuerdo con la estadística oficial. Aquí se cuentan carga general suelta y contenerizada; graneles agrícolas y minerales; petróleos y derivados; y otros fluidos.

Contenedores

Los actuales cesionarios de Puerto Progreso son APM Terminals, que opera la terminal de contenedores; Multisur de Grupo Logra, que opera la terminal de granel agrícola; Pemex Refinación con una terminal de hidrocarburos; Hidrosur, también con una terminal de hidrocarburos; Industria Salinera de Yucatán (ISYSA), con una terminal salinera; Dipensa, con un astillero para reparación de embarcaciones a flote; así como SSA Marine México, con una terminal de cruceros.

A finales de la gubernatura de Mauricio Vila resaltó que el propio gobierno local había maniobrado junto con el congreso local, para que una empresa creada ex profeso pudiera operar una terminal que se construiría en Puerto Progreso, saltándose los requerimientos que dicta la Ley de Puertos en México.

La Secretaría de Marina puso un freno en ese entonces. Ahora, con los cambios de gobierno, tanto Claudia Sheinbaum como el nuevo gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, no sueltan el dedo del renglón de iniciar un nuevo proyecto de infraestructura en este puerto de altura.

Ana Juárez

Entradas recientes

Rescatan a Husky que vivía amarrado; apenas y podía sostenerse

CANCÚN.- El hallazgo de un Husky con visibles huellas de abandono en la Supermanzana 222…

8 horas hace

Rompe Fomerrey récord de entrega de escrituras en 3.5 años de administración

NUEVO LEON.- Con el firme propósito de brindar certeza jurídica y fortalecer el patrimonio de los…

8 horas hace

Arranca Gobernador nueva ruta Intramunicipal en Cadereyta

NUEVO LEON.- Porque las y los neoloneses merecen la movilidad que siempre debieron tener, y con…

9 horas hace

Histórica recuperación ambiental en Cancún: rehabilitan 306 hectáreas de manglar con el Puente Nichupté

La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…

11 horas hace

Crece el rechazo ciudadano a las movilizaciones de la CNTE en CDMX y Estado de México

Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…

11 horas hace

Avanzan nuevas Líneas 4 y 6 del Metro cerca del 40 por ciento rumbo al Mundial

NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…

12 horas hace

Esta web usa cookies.