Durante ‘La Mañanera’ de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su gobierno presentará un informe detallado sobre las liberaciones de personas presuntamente vinculadas con la delincuencia organizada, realizadas por jueces del Poder Judicial. Según la mandataria, muchas de estas liberaciones se han llevado a cabo a pesar de la existencia de pruebas que acreditarían la participación de los implicados en actividades delictivas. La información se dará a conocer en la conferencia matutina del jueves 8 de mayo.
Sheinbaum señaló que estas decisiones judiciales constituyen un problema grave y que es necesario visibilizarlo ante la ciudadanía, especialmente en el contexto de la propuesta de reforma al Poder Judicial que impulsa su administración. De acuerdo con la presidenta, estas liberaciones no son casos aislados y se deben, en algunos casos, a acciones directas de los jueces, y en otros, a omisiones o a causas no especificadas.
“El jueves vamos a presentar cuántas liberaciones han hecho los jueces del poder judicial. Muchas, vinculadas con la delincuencia organizada y eso es muy grave. Sería bueno, para todos aquellos que dicen que no debe haber elección del Poder Judicial, que den su opinión sobre lo que pasa. Sobre jueces que, impunemente, liberan a delincuentes, cuando hay pruebas suficientes de su participación, porque eso justamente es lo que queremos cambiar. Queremos que haya un poder judicial que responda a la justicia, hoy está ocurriendo, hay jueces, sea por comisión, por omisión o por otra razón, pero están liberando delincuentes. No sólo (delincuentes) de cuello blanco, sino ligados con la delincuencia organizada, o dan amparos sin justificación”, aseguró.
Sheinbaum sostuvo que este tipo de actuaciones por parte del Poder Judicial refuerzan la necesidad de modificar el mecanismo mediante el cual se designan jueces y magistrados. En ese sentido, defendió la iniciativa de elegirlos por medio del voto popular, como parte de una reforma más amplia que busca, según expresó, combatir el nepotismo, la corrupción y la impunidad en el sistema judicial.
La presidenta también subrayó que la seguridad y la paz son demandas legítimas de la población, y que la responsabilidad de atenderlas no recae únicamente en el Poder Ejecutivo o en la Fiscalía General de la República, sino también en el Poder Judicial. Además, enfatizó en que las decisiones tomadas por los jueces tienen un impacto directo en los esfuerzos de las autoridades por garantizar la seguridad pública.
Por último, Sheinbaum expresó confianza en que la propuesta de reforma judicial contará con respaldo popular. Afirmó que el proceso de elección de jueces saldrá adelante con la participación ciudadana, como parte de un ejercicio democrático para renovar la impartición de justicia en el país.