Categorías: Nacional

Sheinbaum enviará carta a Trump para explicar ‘paradoja’ de aranceles al acero y aluminio

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha mantenido comunicación constante con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aunque aún no se ha ratificado su nombramiento por parte del Senado de ese país.

Sheinbaum destacó que su equipo enviará una misiva a la Casa Blanca con información detallada sobre los aranceles al acero y al aluminio. Este documento tiene por objetivo mostrar al presidente Donald Trump que Estados Unidos exporta más acero y aluminio a México de lo que México exporta a su país.

Por lo tanto, subrayó que EEUU tiene un superávit en este sector, lo que hace que no le convenga a ese país imponer aranceles a estos productosprovenientes de México.

“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca, una misiva relacionada con los aranceles al acero y al aluminio para mostrarle al presidente Trump que, en el caso particular del acero y aluminio, ellos (EEUU) exportan más de lo que nosotros exportamos. Es decir, EEUU tiene un superávit, entonces no le conviene poner aranceles al acero y aluminio a México”, manifestó la presidenta.

Este esfuerzo forma parte de las estrategias para fortalecer las relaciones comerciales y evitar medidas que pudieran afectar la economía de ambos países, particularmente en lo que respecta al sector del acero y el aluminio.

Aranceles, “mala idea”

Este martes, el titular de Economía, Marcelo Ebrard aseguró que la aplicación de aranceles del 25% al acero y aluminio de México “no tienen sentido”, toda vez que Estados Unidos exporta más de lo que importa en ese sector.

Durante ‘La Mañanera’, Ebrard dio a conocer que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos totales de EEUU, representando el 52% de sus exportaciones globales al cierre de 2024.

En ese sentido, explicó que la aplicación de un impuesto arancelario es “mala idea”, “no tiene sentido” y “es ilógico”. Como ejemplo, mencionó a Australia, Canadá y China; tres países que importan más acero y aluminio a Estados Unidos que México.

“Sería un caso muy inusual imponer una tarifa a un país al que al que tú (EEUU) le vendes más. Es injusto, de acuerdo a los propios considerandos del presidente (Donald) Trump, porque nosotros tenemos más importaciones que exportaciones”, declaró.

Además, advirtió que la aplicación de aranceles afectaría a la economía de los tres países de América del Norte, toda vez que dependen entre sí para la producción de distintos objetos y artículos.

Reunión con la nueva administración

Finalmente, Ebrard adelantó que la instrucción de la presidenta es reunirse con la nueva administración de comercio de EEUU y presentar esta información.

“Esto, dice el presidente Trump: sentido común. Bueno, le tomamos la palabra, sentido común; no un balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años”, argumentó

Ana Juárez

Entradas recientes

Renán Sánchez destaca inversión histórica en programas sociales 2025 ante la Familia Verde en Villa Otoch

• El líder estatal del Partido Verde reafirma su compromiso de impulsar, desde el Congreso,…

11 horas hace

Confirman presencia de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

NUEVO LEON. – Autoridades del sector agroalimentario confirmaron la detección del virus de influenza aviar…

13 horas hace

Darán entrada gratis a las albercas de Monterrey

NUEVO LEON.-Para que las familias de Monterrey tengan un sano esparcimiento y convivencia, el Gobierno…

15 horas hace

Anuncian nueva Casa de la Mujer Emprendedora en Cancún

Mujeres emprendedoras de Cancún y sus alrededores tienen un nuevo aliado: la Casa de la…

16 horas hace

Mara Lezama buscará revocar la concesión de Aguakan

Ante las múltiples denuncias ciudadanas relativas a las deficiencias en el servicio proporcionado por Aguakan…

16 horas hace

En mayo operará el programa Salud Casa por Casa

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal informó sobre el avance del programa Salud Casa por…

16 horas hace

Esta web usa cookies.