Nacional

Sheinbaum esperará al 2 abril para decidir sobre los aranceles

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que esperará hasta el 2 de abril para decidir si se aplican aranceles recíprocos al acero y aluminio de Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 25%, a partir de este 12 de marzo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que esperará hasta el 2 de abril para decidir si se aplican aranceles recíprocos al acero y aluminio de Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 25%, a partir de este 12 de marzo, a ciertos productos de acero y aluminio secundarios.
“Vamos a esperar al 2 de abril y a partir de ahí la definición nuestra de si se ponen aranceles recíprocos también”, dijo Sheinbaum en su habitual conferencia la “Mañanera del pueblo”.

La primera mandataria además, anunció que su gobierno se reunirá con fabricantes de acero y aluminio para analizar la situación.

La primera mandataria mexicana explicó que ese día es clave, ya que el gobierno estadounidense ha señalado que implementará un “esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo”.

“Recuerden que el 2 de abril, aparte de que es el tiempo que acordamos en la llamada telefónica, es el día que el gobierno de Estados Unidos ha dicho que habría un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo. Entonces, de aquí al 2 de abril va a estar trabajando también el secretario (de Economía) Marcelo (Ebrard) y Edgar Amador (secretario de Hacienda) con el secretario del Tesoro (de EU, Scott Kenneth Bessent) para trabajar en cómo viene lo del 2 de abril, que esperamos que dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a EU”, dijo desde Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo enfatizó que su gobierno mantiene un diálogo abierto y respetuoso con Estados Unidos y con los sectores industriales afectados en México. “Hay muy buena relación con todos los acereros, con todos los que son parte también de la producción de aluminio”, aseguró.

Por otro lado, mencionó que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión, el pasado 11 de marzo, con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump impuso un arancel del 25% al acero, aluminio y productos derivados de ambos metales originarios de todo el mundo. Estas tarifas entraron en vigor el 12 de marzo, hora de Washington, DC (10 de la noche hora de México), en cumplimiento de una serie de órdenes ejecutivas del titular del Ejecutivo estadounidense.

Ana Juárez

Entradas recientes

Nuevo León alcanza las 400 unidades de Transmetro al servicio de Metrorrey

NUEVO LEON.- El Gobernador de Nuevo León Samuel Alejandro García Sepúlveda dio arranque a 21 unidades…

3 horas hace

Microsoft cierra Skype

CIUDAD DE MÉXICO.- Microsoft llevó a cabo este lunes el cierre definitivo de la aplicación…

3 horas hace

Ingresan a México más de 6 millones 121 mil turistas extranjeros vía aérea

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio…

3 horas hace

Anuncian la mayor incautación de fentanilo en EU ligada al cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que las autoridades…

3 horas hace

Empresa fantasma causó desabasto en hospitales de Coahuila

COAHUILA.- El tono de la carta era de urgencia. El 11 de octubre de 2019,…

3 horas hace

Recuperan camión robado en el municipio de Sayula

JALISCO.- Elementos de la Policía Estatal de Caminos y la Policía Regional de la Secretaría…

4 horas hace

Esta web usa cookies.