CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) tiene que dar explicaciones de por qué recibieron a más de una docena de familiares de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
En su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria federal se pronunció por el traslado que 17 familiares del narco mexicano realizaron a territorio estadounidense el pasado viernes.
En Palacio Nacional, un periodista cuestionó a la Presidenta si no considera “incongruente” que el Gobierno de EEUU declare como organizaciones terroristas extranjeras a cárteles mexicanos, a la vez que brinda “protección” a familiares de capos de la droga.
Ante ello, Sheinbaum reconoció que las autoridades estadounidenses tienen que brindar información a México sobre estas operaciones. Esto con la finalidad de saber si se trata de un acuerdo al que han llegado con Ovidio Guzmán.
“Tienen que dar la información primero. No han informado por qué entraron. No tenemos la información oficial o pública que digan por qué entró esa familia”, manifestó.
La jefa del Ejecutivo recordó que Ovidio Guzmán fue detenido por autoridades mexicanas en enero de 2023 y extraditado al país vecino en septiembre de ese mismo año por cargos de narcotráfico. Por esa particular razón, indicó que a EEUU le corresponde esclarecer la llegada los familiares del narco.
“Hay una política de ellos de no negociar con terroristas. Ellos deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia como terroristas. Entonces, pues que informen si hay un acuerdo o no”, agregó.
De acuerdo con la información difundida por el periodista Luis Chaparro, 17 familiares de Ovidio Guzmán “se entregaron” a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) por causas que hasta el momento no han sido esclarecidas.
Ese grupo de personas partió de Culiacán, Sinaloa, el pasado 9 de abril e ingresó a EEUU por la garita de San Ysidro. Entre ellas se encontraba Griselda López, exesposa del Chapo y madre de Ovidio Guzmán.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, indicó que este traslado podría estar relacionado a una negociación entre Ovidio Guzmán y el Departamento de Justicia.
“Ovidio, como lo vimos en las noticias, comienza una negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Es evidente que, al estar su familia yéndose a Estados Unidos, es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
Ovidio Guzmán es identificado por autoridades estadounidenses como uno de los líderes de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa encabezada por los hijos del Chapo. En el Distrito Norte de Illinois, enfrenta cargos por narcotráfico, en su mayoría.
Se estime que en su próxima audiencia del 9 de julio, Ovidio Guzmán se declare culpable de: posesión de drogas con intención de distribuirlas, portación de arma de fuego, participar en una empresa criminal continua y lavado de dinero.
Esta mañana fue detenida en Chilpancingo, Guerrero, Lambertina Galeana Marín, ex presidenta del Tribunal Superior…
En la vida de todo ser humano, las adicciones son altamente peligrosas porque afectan la…
ZAPOPAN.- Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas enfocadas en el bienestar de las…
¿Estás listo para desafiar tus límites en la Carrera IPN Cancún 2025? El Instituto Politécnico…
CHETUMAL.- El exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, fue ingresado de urgencia durante la…
NUEVO LEON.- Ante las altas temperaturas que en esta semana se pronostican superarán los 40 grados…
Esta web usa cookies.