Nacional

Sheinbaum propone descalificar a candidatos a juzgadores con nexos criminales

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que, de haber pruebas en su contra por presuntos nexos criminales, los candidatos a juzgadores que contenderán en la elección del próximo 1 de junio podrían ser descalificados.

Durante su conferencia de prensa matutina habitual ofrecida en Palacio Nacional, dijo a pregunta específica, sin embargo, que la decisión al respecto compete al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, informó que las cartas de renuncia fueron entregadas en paquete por un mensajero.

“Depende de la Sala Superior del Tribunal… Formalmente ya están los candidatos y candidatas que están participando, ya fueron seleccionados, ya fueron avalados, pero si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el 8 de promedio que exige la Constitución en la Licenciatura, pues puede ser presentada (la denuncia), y desde mi particular punto de vista, y veremos qué decide el Tribunal, podría, aunque ya esté en la boleta, poderse poner una medida precautoria o, en su caso, descalificar a la persona, pero tendrían que presentarse, pues, todas las pruebas de que es así”, dijo la primera mandataria.

“Pero hasta ahora, quien tendría que definirlo es la última instancia, que es el Tribunal Electoral”, respondió Sheinbaum Pardo.

La víspera, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, opinó también que la eventual descalificación de candidatos defensores de narcotraficantes debe realizarse antes de la elección.

Los magistrados del TEPJF, dijo, “no deberían esperar a que haya sido la elección, creo que debería retirársele el registro a quienes no cumplen”.

“Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, acreditado, con una conducta sistemática”, dijo, se cuele.

“Entonces, yo creo que debería ser antes de la elección cuando tomen esas determinaciones”.

Previamente, admitió: “Sí, hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder (a juzgadores federales). No deberían participar. No cumplen con la exigencia constitucional de probidad”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Investiga la Fiscalía de Jalisco bloqueos registrados en el municipio de La Barca

JALISCO.- La Fiscalía en Investigación Regional lleva a cabo actos de investigación en torno a…

2 horas hace

Logra NL reducir mortalidad infantil por cáncer con programa de Cobertura Universal

NUEVO LEON.- Gracias al programa de Cobertura Universal para niñas, niños y adolescentes con cáncer, Nuevo…

5 horas hace

Localizan cuerpo de turista desaparecido en Playa Chacmool

Tras más de 72 horas de búsqueda, guardavidas de Protección Civil localizaron este miércoles por…

5 horas hace

Vehículo se impacta contra tienda de conveniencia en Apodaca; no hay heridos

NUEVO LEON— La mañana de este martes se registró un accidente vial en el cruce…

5 horas hace

Aseguran media tonelada de explosivos en Guadalajara; hay dos detenidos

GUADALAJARA.- Dos hombres fueron detenidos en Guadalajara luego de que oficiales de la Comisaría de…

6 horas hace

Natanael Cano acusa de censura a México

El cantante de corridos tumbados Natanael Cano, expresó su desacuerdo con las recientes medidas que…

6 horas hace

Esta web usa cookies.