Nacional

Sindicato de Audi pide renuncia de Jacobo Issa por malos tratos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) manifestó su disposición a retomar las mesas de diálogo salarial con la empresa automotriz, pero sin la presencia del vicepresidente de Recursos Humanos, Jacobo Issa Villa, a quien la base acusó de malos tratos y de obstaculizar la revisión contractual.

A cinco días que estalló la huelga en la planta armadora de vehículos, con sede en San José Chiapa, Puebla, el líder del Sitaudi, César Orta Briones, acompañado por miembros de la Comisión Revisora y parte de los trabajadores, afirmó que se extendió una respuesta a la empresa para que mañana martes 30 de enero se reúnan ante las autoridades laborales o “donde ellos quieran” a fin de retomar el diálogo y poner solución al conflicto salarial.

Sin embargo, demandó que la comisión revisora por parte de la patronal esté a cargo de Tarek Masshour, presidente ejecutivo de Audi México y Jacobo Issa quede fuera de la negociación contractual.

“Es notorio el repudio de los trabajadores hacia Jacobo Issa por su prepotencia represión, intimidación y falta de respeto a la base trabajadora y al Sitaudi. El sindicato no volverá a trabajar con él, por el bien de Audi México, de la base trabajadora y de la estabilidad de este año y de los próximos años en Audi México, Jacobo Issa debe renunciar”.

De la misma forma, Orta Briones consideró que la negociación debe involucrar al corporativo de Alemania, por lo que solicitó la intervención de Audi AG, así como también la presencia del vicepresidente de Finanzas de Audi México, Christoph Herzing.

Afirmó que para el Sitaudi la prioridad son los trabajadores, de tal manera que existe la disposición de encontrar una solución al conflicto en “los mejores términos” y la planta vuelva a retomar la producción de unidades como ha sucedido en los últimos ocho años.

“El sindicato reitera la plena intención y disposición de seguir dialogando con Audi México teniendo las pláticas en un ambiente sano, libre de represión y de condicionamientos para los trabajadores”.

Sobre la demanda de incremento, Orta Briones señaló que la petición de la base sigue firme en dos dígitos, es decir, de 15.5 por ciento; mientras que la última oferta que hizo la empresa fue de 6.5 por ciento.

Ana Juárez

Entradas recientes

Renán Sánchez destaca inversión histórica en programas sociales 2025 ante la Familia Verde en Villa Otoch

• El líder estatal del Partido Verde reafirma su compromiso de impulsar, desde el Congreso,…

12 horas hace

Confirman presencia de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

NUEVO LEON. – Autoridades del sector agroalimentario confirmaron la detección del virus de influenza aviar…

14 horas hace

Darán entrada gratis a las albercas de Monterrey

NUEVO LEON.-Para que las familias de Monterrey tengan un sano esparcimiento y convivencia, el Gobierno…

16 horas hace

Anuncian nueva Casa de la Mujer Emprendedora en Cancún

Mujeres emprendedoras de Cancún y sus alrededores tienen un nuevo aliado: la Casa de la…

18 horas hace

Mara Lezama buscará revocar la concesión de Aguakan

Ante las múltiples denuncias ciudadanas relativas a las deficiencias en el servicio proporcionado por Aguakan…

18 horas hace

En mayo operará el programa Salud Casa por Casa

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal informó sobre el avance del programa Salud Casa por…

18 horas hace

Esta web usa cookies.