Salud

Síntomas de la enfermedad Zoonosis

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alerta sobre la zoonosis, una infección que puede causar diversas enfermedades graves. Con esta noticia es crucial conocer los síntomas y métodos de prevención para evitar complicaciones.

La zoonosis es una infección que se transmite de animales a humanos, provocando enfermedades graves como la rabia, brucelosis, rickettsiosis, encefalitis, salmonelosis, influenza y teniasis-cisticercosis. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una advertencia para que la población tome medidas preventivas y busque atención médica inmediata ante la presencia de síntomas.

De acuerdo con el doctor Gonzalo Khan Espina, estos son los síntomas de la zoonosis, estos pueden varían según la enfermedad, pero algunos de los más comunes incluyen:

Síntomas gastrointestinales: Diarrea, calambres abdominales, falta de apetito, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Síntomas similares a la gripe: Fiebre, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, fatiga y ganglios linfáticos inflamados.
Lesiones cutáneas: Arañazos o picaduras.

El pronóstico de la zoonosis depende del estado de salud del paciente y de cómo evoluciona la enfermedad en su organismo. Algunas personas pueden recuperarse sin tratamiento, pero los pacientes inmunodeficiencia pueden enfrentar complicaciones graves que requieran hospitalización.

La prevención es clave para evitar las graves consecuencias de la zoonosis. Entre las medidas preventivas más eficaces se encuentran:

Mantener una higiene personal adecuada.
Lavarse las manos antes y después de manipular animales.
Evitar comer o beber en áreas donde se alojan animales.
Usar ropa específica para granjas o batas de laboratorio al trabajar con animales.
No manipular animales enfermos o lesionados sin usar guantes.

Las infecciones zoonóticas se transmiten principalmente por contacto directo con la saliva, mordeduras o arañazos de animales infectados, así como por la ingesta de alimentos contaminados.

Entre los animales que pueden transmitir estas infecciones se encuentran perros, gatos, garrapatas, mosquitos, murciélagos y animales de granja como vacas, cerdos, aves y cabras.

El doctor Gonzalo Khan Espina destaca la importancia de identificar las fuentes animales y alimentarias de enfermedades zoonóticas para facilitar la prevención y control de estas infecciones. Las zoonosis también pueden transmitirse de humanos a animales, lo que subraya la necesidad de un control eficaz para evitar su propagación.

El tratamiento para las infecciones zoonóticas varía según la enfermedad específica. Dada la diversidad de enfermedades zoonóticas, no existe un tratamiento único. Es fundamental consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado.

Ana Juárez

Entradas recientes

Aseguran camioneta con cartuchos y droga en Villa Hidalgo

JALISCO.- Uniformados de la Secretaría de Seguridad Jalisco adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR)…

6 horas hace

Aseguran más de 10 hectáreas de plantas de marihuana en Altos Norte de Jalisco

JALISCO.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad adscritos a la Policía Regional localizaron y aseguraron…

6 horas hace

Playas seguras en Cancún

En esta temporada vacacional, las playas de Cancún se han convertido en un destino predilecto…

11 horas hace

Una Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán

YUCATÁN.- Una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en más de 2 millones de pesos, quedó…

11 horas hace

Prohíben comercio ambulante en las playas de Cancún

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Comercio y Servicios…

11 horas hace

Cancunenses aprovechan el fin de semana para visitar las playas

Para muchos cancunenses, la rutina laboral diaria a menudo impide disfrutar de los hermosos escenarios…

11 horas hace

Esta web usa cookies.