ESTAMBUL.- Un sismo de magnitud 6,2 sacudió la costa de Estambul el miércoles, según AFAD, el servicio turco de Gestión de Crisis y Desastres Naturales.
Se han movilizado equipos de búsqueda y rescate en toda la zona afectada, según el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya.
El sismo se produjo en el Mar de Mármara, cerca de Silivri, que se encuentra a unos 70 kilómetros (40 millas) al oeste de la metrópolis turca, y las réplicas continúan, dijo AFAD.
El Ministerio de Salud de Turquía afirmó que aún no ha recibido ninguna llamada de auxilio. Se han movilizado equipos de búsqueda y rescate en toda la zona afectada, según el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya.
Los temblores del sismo se sintieron en Estambul. La presentadora de CNN Turk, Meltem Bozbeyoğlu, estaba en directo cuando se produjo el sismo, y el estudio temblaba visiblemente ante la cámara.
En febrero de 2023, Turquía experimentó uno de sus terremotos más letales del último siglo, cuando un sismo de magnitud 7,8 golpeó a 23 kilómetros (14,2 millas) al este de Nurdagi, en la provincia sureña de Gaziantep, a una profundidad de 24,1 kilómetros (14,9 millas).
Ese terremoto también afectó el norte de Siria, matando a más de 50.000 personas en ambos países.
Con dos fallas sísmicas clave en sus proximidades (Anatolia del Norte y Anatolia del Este), Turquía es una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, una realidad que ha aumentado la preocupación sobre la preparación de Estambul ante terremotos.
Antigua capital de los imperios bizantino y otomano, esta ciudad densamente poblada alberga a unos 16 millones de personas. Se encuentra en una situación precaria cerca de la falla de Anatolia del Norte, que pasa a menos de 20 kilómetros (12,4 millas) de Estambul y atraviesa el Mar de Mármara, según la Sociedad Geológica de Londres.
Históricamente, esa falla ha generado varios terremotos desastrosos, incluido un terremoto de magnitud 7,6 que afectó la cercana ciudad de Izmit en 1999, matando a más de 17.000 personas y desplazando a unas 500.000 más.
Un sismo ocurre cuando la corteza terrestre se desplaza abruptamente y la energía se irradia en forma de ondas sísmicas y temblores que pueden afectar violentamente a personas, edificios e infraestructura.
Las ondas sísmicas y los factores relacionados con el movimiento del terreno determinan la magnitud de un terremoto, medida hasta 10 en la escala más comúnmente utilizada para describir los sismos. Un terremoto con una magnitud entre 6 y 6,9 se clasifica como “fuerte”.
JALISCO.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó que durante el aseguramiento del Rancho…
El Instituto de la Cultura y las Artes invita a la comunidad a participar en…
NUEVO LEON.- En el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, el Gobierno del Estado…
NUEVO LEON.- El Gobierno de Nuevo León y el Gobierno de la República trabajarán en conjunto…
YUCATÁN.- Dentro de tres bolsas abandonadas en un lote baldío de Chicxulub Puerto, en Yucatán,…
CIUDAD DE MÉXICO.- La historia del Tianguis Turístico se remonta desde1975, cuando se realizó la…
Esta web usa cookies.