Turismo

Solicitan que se regularize el turismo espacial

ESTADOS UNIDOS.- Un grupo de expertos, ante el inminente desarrollo del turismo espacial, solicita que se consolide una regulación para esta actividad.

El turismo espacial es una realida. Empresas como Virgin Galactic ya han realizado vuelos comerciales, y la mira al futuro se ve prometedora. Aunque aún son contadas las personas que han salido de la Tierra en condición de turistas, será cuestión de tiempo para que este negocio emergente aumente sus números. En vista de lo que se espera, resulta necesario tener una regulación para la exploración espacial.

“LOS RIESGOS EMERGENTES, DERIVADOS DEL AUMENTO DE LA CONGESTIÓN DE LA ÓRBITA TERRESTRE BAJA Y LA COMPETENCIA EN EL ESPACIO, DEBEN ABORDARSE DE FORMA CONCERTADA CON TODAS LAS DIVERSAS INSTANCIAS QUE ACTUALMENTE LO EXPLORAN Y UTILIZAN, MANTENIENDO AL MISMO TIEMPO EL LIDERAZGO DE LOS ESTADOS EN LOS PROCESOS INTERGUBERNAMENTALES”, DECLARA ANTÓNIO GUTERRES, SECRETARIO GENERAL DE LA ONU, EN EL PRÓLOGO DEL INFORME, PUBLICADO EN MAYO DE ESTE AÑO, SOBRE LA GOBERNANZA DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE.

Con relación a esto, un grupo de expertos ha remarcado la necesidad de nuevas directrices para garantizar vuelos espaciales con ética. El documento que sustenta la petición fue publicado en la revista Science.

“PROPONEMOS UN MARCO ÉTICO BASADO EN LA INVESTIGACIÓN HUMANA TERRESTRE QUE SE FUNDAMENTA EN CUATRO PRINCIPIOS RECTORES -RESPONSABILIDAD SOCIAL, EXCELENCIA CIENTÍFICA, PROPORCIONALIDAD Y GESTIÓN GLOBAL- Y QUE ES APLICABLE A LA REALIZACIÓN RESPONSABLE DE INVESTIGACIONES EN VUELOS ESPACIALES COMERCIALES” SE LEE EN EL ARTÍCULO REFERIDO.

Responsabilidad social: Estos vuelos son posibles gracias a la inversión pública. Por lo anterior, deben representar un beneficio a la sociedad en general.
Excelencia científica: Toda investigación en el ámbito debe aspirar a la excelencia científica. En caso contrario se pueden generar datos de baja calidad que pondrían en riesgo a los participantes, al mismo tiempo que se malgastan los recursos invertidos.
Proporcionalidad: Los riesgos deben minimizarse, en la medida de lo posible, “y equilibrarse proporcionalmente en relación con los beneficios previstos para los participantes en los vuelos espaciales comerciales y para la sociedad”.
Gestión global: Debe haber garantía de que esta actividad ofrezca beneficios que todos puedan disfrutar.

Ana Juárez

Entradas recientes

Llevan Estado, Arca Continental y Heineken agua para todas las personas

NUEVO LEON.- Ante la intensa onda de calor que afecta a Nuevo León, con temperaturas que…

16 minutos hace

Mexicano Isaac del Toro sigue líder del Giro de Italia

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la presión de su compañero Juan Ayuso, el mexicano…

17 minutos hace

Renán Sánchez Tajonar se reúne con mujeres empresarias en Chetumal

• El dirigente del PVEM en Quintana Roo reconoce el compromiso y liderazgo de las…

30 minutos hace

Listo NL para enfrentar temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

NUEVO LEON.- Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el Secretario General de Gobierno,…

1 hora hace

Reintegran a vida silvestre a lechuza rescatada en Zacoalco de Torres

TLAJOMULCO.- Especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco reintegraron a la…

1 hora hace

Filtran video del asesinato de colaboradores de Clara Brugada en Calzada de Tlalpan

Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que Ximena Guzmán y José Muñoz,…

3 horas hace

Esta web usa cookies.