Nacional

Sopa de señas, busca sensibilizar a los mexicanos

La Moderna y BESO by LLYC decidieron crear una experiencia educativa a partir de una reinvención de la Sopa de Letras: El traductor de la Sopa de Señas Buscan sensibilizar a los mexicanos con las más de 2.4 millones de personas que tienen alguna discapacidad auditiva para comunicarse en nuestro país.


En el mundo hay cerca de 70 millones de habitantes con algún tipo de deficiencia auditiva y tan solo en México 2.4 millones de personas tienen alguna discapacidad auditiva para comunicarse con los demás, lo que dificulta su desarrollo educativo, profesional y humano, limitando además sus oportunidades de inclusión.

Con este contexto en mente es que, para el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, que se celebra el 10 de junio en México, La Moderna y BESO by LLYC decidieron crear una experiencia educativa a partir de una reinvención de la Sopa de Letras: El traductor de la Sopa de Señas.

“La sopita de letras es un platillo muy arraigado dentro de las familias mexicanas. No solo es algo rico y saludable para los niños, sino que también una comida didáctica con la que los niños aprenden y refuerzan el abecedario”, comentó sobre esta campaña Ignacio Márquez, Grouper Creativo de BESO by LLYC.

Se trata de un sitio web en el que, a través de un traductor de sopa de señas, cualquier persona puede aprender sobre la Lengua de Señas Mexicana, así como alfabeto cuando eran niños.

Este traductor de Sopa de Señas al mismo tiempo invita a todos los mexicanos a reflexionar sobre la importancia de conocer al menos algunas palabras básicas en señas para ser un país más inclusivo en donde sea más fácil comunicarnos y conocernos entre todos.

Esta campaña que lanzamos con BESO nos permite ahondar en nuestro compromiso con la comunidad sordomuda y también con algo que para La Moderna es y siempre ha sido fundamental, promover la inclusión social en México.

Todos hemos comido sopa de letras, y ahora gracias a este Traductor de La Sopa de Señas, visibilizamos la importancia de aprender LSM, agregó Lizzeth Torrijos, Gerente de Línea de Pasta de Grupo La Moderna.

La activación empieza este jueves 10 de junio, cuando la cuenta de Facebook de La Moderna redireccionará a sus seguidores a La Sopa de Señas, una landing page donde encontrarán el traductor de señas.

Ana Juárez

Entradas recientes

Destaca Nuevo León en aplicación de evaluaciones educativas

NUEVO LEON.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, sigue posicionándose como…

38 minutos hace

¿Centavos de más? Así te afectan los precios en caja

Aunque muchas veces ignoramos las monedas pequeñas por considerarlas de poco valor, lo cierto es…

46 minutos hace

Incendio en fábrica de diésel en Cadereyta moviliza a cuerpos de emergencia

NUEVO LEON.-Un fuerte incendio registrado este jueves en las instalaciones de la empresa Marvic, dedicada…

53 minutos hace

Verónica Delgadillo lleva voz de Latinoamérica a foro climático internacional

GUADALAJARA.- Con una visión global -que el Gobierno de Guadalajara ha logrado materializar en acciones…

1 hora hace

Detienen a hombre mayor armado en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a un hombre con una aparente arma…

2 horas hace

Presentan avances en caso del asesinato de funcionarios capitalinos; SSC y Fiscalía CDMX refuerzan coordinación

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.