Ciencia y Tecnología

Sora, el generador de vídeos de OpenAI, al fin está disponible

ESTADOS UNIDOS.- Se hizo desear, pero finalmente está aquí. OpenAI acaba de anunciar la disponibilidad pública de Sora, su generador de vídeos a partir de texto. La herramienta se anunció en febrero de este año y se posicionó de inmediato como uno de los productos más esperados por el público, en medio del fervor por la inteligencia artificial generativa.

Después de largos meses de espera, Sora al fin se encuentra disponible. La startup de Sam Altman aprovechó la tercera jornada de sus 12 días de anuncios previos a la Navidad para dedicarle un bastante merecido espacio.

Hasta aquí, OpenAI solamente había otorgado acceso privado a Sora a un grupo limitado de testers. Sin embargo, de ahora en adelante la IA podrá ser utilizada por cualquier persona que lo desee. El lanzamiento se produce pocos días después de que la herramienta quedara envuelta en un intento de boicot por parte de artistas.

Para entrar a Sora los usuarios solo deberán ingresar en www.sora.com. Para disfrutar del generador de vídeos solo hay que contar con una cuenta de ChatGPT Plus o ChatGPT Pro, y no es necesario para un extra. Además, OpenAI indica que la versión final de la aplicación utiliza Sora Turbo, una versión más potente y precisa que la que se anunció en febrero.

OpenAI indica que Sora estará disponible desde hoy en Estados Unidos y a nivel internacional en las próximas horas. Lamentablemente, la herramienta no estará disponible en Europa, al menos por ahora. Esto se presumía debido a que la lista de países en los que se lanzará, disponible en la web de soporte de OpenAI, no incluía a ningún territorio de la Unión Europea. Incluso menciona que tratar de acceder desde algún mercado no soportado puede llevar al bloqueo o la suspensión de la cuenta. El propio Sam Altman confirmó durante el anuncio que, en principio, no se podrá usar en el Reino Unido y en la mayoría de los países de la UE.

Las principales novedades de Sora, el generador de vídeos de OpenAI

Al ingresar en www.sora.com, los usuarios verán una nueva interfaz dedicada específicamente al generador de vídeos. Allí verán los vídeos creados por otras personas, pudiendo incluso acceder al prompt completo que se usó para su creación. En el menú ubicado en el margen izquierdo de la pantalla podrán ver algunos clips destacados, guardar en favoritos y más.

En la parte inferior se observa el cuadro de texto en el que se debe ingresar la descripción para crear el vídeo con Sora. Allí se pueden seleccionar varias configuraciones como la relación de aspecto(16:9, 1:1 o 9:16), la resolución (entre 480p y 1080p), la duración (de 5 a 20 segundos), la cantidad de variaciones y diferentes presets que se pueden aplicar. Lo último es muy interesante porque ofrece la opción de añadir distintos estilos al clip que se va a crear; por ejemplo, que sea en formato de stop-motion.

Una novedad interesante que ha añadido OpenAI a Sora es una herramienta llamada Storyboard. Esta le brinda a los usuarios un control más granular sobre la escena que se vaya a crear con inteligencia artificial. Y lo logra permitiendo crear distintas tarjetas en una misma línea de tiempo para definir, ya sea con un prompt de texto, una imagen o clips ya existentes, qué quieren que suceda en cada fragmento del vídeo.

Sora también introduce opciones para remixar vídeos creados con IA para, por ejemplo, modificar ciertos elementos. Durante la presentación se usó el ejemplo de un clips con mamuts corriendo por un desierto, y luego se reemplazó a los animales con robots. También se pueden crear loops de un vídeo o fusionar distintos clips en uno solo con diferentes tipos de transiciones.

Disponibilidad y limitaciones

Si estás suscripto a ChatGPT Plus, podrás crear hasta 50 vídeos al mes con una resolución de 480p, o una menor cantidad si optas que sean de hasta 720p y tengan una duración máxima de 5 segundos.

Los usuarios de ChatGPT Pro podrán realizar creaciones ilimitadas en el formato rápido de Sora, o hasta 500 vídeos mensuales con una resolución de hasta 1080p y una duración máxima de 20 segundos. Asimismo, quienes aprovechen el plan más caro podrán descargar sus creaciones sin que tengan una marca de agua.

Desde OpenAI indican que planean lanzar planes con precios intermedios que se adapten mejor a lo que necesiten los usuarios. Pero estos recién estarán disponibles a partir de principios de 2025.

En lo que respecta a protecciones, Sora no permitirá la creación de vídeos de deepfakes sexuales o que involucren situaciones de abuso sexual infantil. En un principio también limitará el uso de vídeos de personas reales como material de base para crear clips con IA. OpenAI se ha comprometido a refinar su sistema de mitigación de deepfakes, para evitar el mal uso de su tecnología.

Ana Juárez

Entradas recientes

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

5 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

5 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

6 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

6 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

6 horas hace

Renán Sánchez reafirma su compromiso con las mujeres de Quintana Roo: más presupuesto y cercanía ciudadana

• El diputado del Partido Verde resalta la valiosa labor de las jefas de familias,…

7 horas hace

Esta web usa cookies.