CDMX

Ssa pide no alarmarse por aumento de casos Covid-19 en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud rechazó que el aumento de contagios por casos de Covid-19 en México sea motivo de alarma, sin embargo, ya comenzó a tomar medidas al respecto, y ordenó retomar las medidas anticovid en todas las clínicas y hospitales de la capital del país, por lo que no se descarta que la instrucción se replique a nivel federal.

Así se ordena en la circular DG/CECDMX/JSAS/DE/001/2024 en poder de EL UNIVERSAL, en la que el doctor Ángel Kaleb Romero González, Titular del Departamento de Epidemiología en la Ciudad de México, del IMSS-Bienestar, solicita a las directoras y directores de hospitales de los servicios de salud IMSS-BIENSTAR, tomar acciones “ante incremento de enfermedades respiratorias virales (ERV).

“Por indicaciones del Dr. Jesús Ortiz Ramírez, Titular de la Jefatura de Servicios de Atención a la Salud, y ante el incremento de casos de enfermedades respiratorias virales (ERV), particularmente COVID-19, se les invita a aplicar las siguientes medidas para prevenir enfermedades respiratorias: Uso de cubrebocas tricapa en áreas de hospitalización y en atención de pacientes o familiares de pacientes, uso de cubrebocas por parte del personal si presenta síntomas como: cefalea, fiebre, tos, rinorrea, y otros síntomas respiratorios”, señala el documento que comenzó a circular desde el pasado 15 de julio.

También se orden a todas y todos los empleados de salud realizarse en la medida de lo posible, pruebas de laboratorio para COVID-19.

De igual forma volver a estornudar o toser utilizando un pañuelo desechable o cubriendo con el ángulo interno del brazo.

Además, se les pide extremar precauciones en el lavado e higiene de manos, principalmente después de toser o estornudar, así como evitar tocar ojos, nariz y boca, con las manos sucias.

En la circular, se detalla que adicionalmente, “se les hará entrega de pruebas rápidas para detector SARS COV-2, para implementar medidas de respuesta rápida, manejo y seguimiento de pacientes con ERV”.

Lo anterior, se puntualiza, con la finalidad de reducir los daños a la salud de las y los trabajadores, así como de las y los pacientes en las Unidades de Salud trasferidas a los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR.

Este martes, la Secretaría de Salud reconoció que a partir de mayo ha habido un repunte en el número de contagios por Covid-19, pero descartó que se trate de un incremento preocupante, pues señaló que la cifra aún sigue por debajo de los casos registrados a la misma fecha del año pasado, por lo que no hay motivo de alarma.

A través de un comunicado, sostuvo que en la mayoría de los casos “los síntomas son leves y 64 por ciento son de tipo ambulatorio, por lo que no hay motivo de alarma”. 

Ana Juárez

Entradas recientes

¡Histórico! Unilever invertirá 800 millones de dólares en Nuevo León

NUEVO LEON.- Nuevo León lo vuelve a hacer. Se confirma como el imán de inversiones más…

15 minutos hace

Aranceles de Trump golpean los videojuegos

ESTADOS UNIDOS.- Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y el lunes de caída…

43 minutos hace

Resguardan a adolescente localizada con ficha de búsqueda en el Estado de México

JALISCO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco auxiliaron y pusieron a salvo a una…

57 minutos hace

Pueblos Mágicos de Guanajuato

GUANAJUATO.- El estado de Guanajuato se perfila como un destino turístico ideal para quienes buscan…

1 hora hace

Sheinbaum no descarta aplicar aranceles recíprocos a Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO.- México no descarta imponer aranceles recíprocos en acero y aluminio a Estados…

1 hora hace

Pondrán en renta departamentos de redensificación en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México prepara una nueva modalidad que…

1 hora hace

Esta web usa cookies.