Salud

Suspenden evaluación de calidad de los servicios de salud

CIUDAD DE MÉXICO.- La evaluación de clínicas y hospitales para certificar la calidad de servicios de salud, fue suspendida hasta nuevo aviso por el Consejo de Salubridad General (CSG).

Consideró que el Modelo Único de Evaluación de la Calidad (MUEC), diseñado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no ha dado resultados.

Un año

Luego de un año de trabajo del MUEC, en el que participaron 306 unidades médicas, 17 obtuvieron el certificado el pasado septiembre.

En ese momento se explicó que la evaluación comprende una serie de requisitos que no son sencillos.

Pero tienen el principal objetivo de garantizar la seguridad de los pacientes.

Además de las condiciones de infraestructura y personal, los establecimientos médicos tenían que presentar sus documentos básicos.

Incluida la licencia sanitaria, la cual muchos no tenían vigente.

El pasado jueves, con Patricia Clark como nueva secretaria general del CSG, se realizó una sesión extraordinaria y urgente, de la que resultó la suspensión del MUEC.

De acuerdo con información obtenida por La Jornada, el CSG determinó que se requiere un nuevo modelo de evaluación.

Cuyo diseño quedará a cargo de Enrique Ruelas Barajas, ex secretario general del CSG (2006-2011) y ex subsecretario de Innovación y Calidad (2000-2006), especialista en calidad en salud.

El MUEC se diseñó con la finalidad de garantizar estándares de calidad en los servicios médicos públicos y privados del país.

Programas de salud

Se unieron los programas que en el pasado llevaban el CSG para la certificación de hospitales, y, por otro, la Dirección de Calidad y Educación en Salud para acreditar los servicios de centros sanitarios y hospitales que atienden a personas sin seguridad social.

Desde 2023, se estableció en la Ley General de Salud que las unidades médicas dependientes del IMSS-Bienestar buscarían la certificación de calidad a través del MUEC.

El objetivo es garantizar que clínicas y hospitales cumplan con las condiciones de calidad y seguridad para los pacientes, y el hecho de que la mayoría de participantes en el primer ejercicio no hayan sido aprobados se debió, también, a que no existía la necesidad ni obligatoriedad de certificación, pero se identificó la voluntad dehacerlo.

En México hay más de 120 mil establecimientos públicos y privados y la expectativa era que todos participaran en el MUEC, el cual es un programa voluntario. La coordinación está a cargo del CSG, con el apoyo de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud.

Ahora, el ejercicio quedó suspendido. El nuevo proceso de evaluación iba a iniciar el pasado viernes con la apertura de la convocatoria y las inscripciones se iban a realizar del 1º de noviembre al 18 de diciembre.

Ana Juárez

Entradas recientes

Desde Estados Unidos alerta Global por Amenazas Terroristas

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una alerta de seguridad mundial debido…

1 hora hace

Avances en la construcción de la Torre Rise: el futuro ícono de Monterrey

La Torre Rise, ubicada en la colonia Obispado de Monterrey, Nuevo León, continúa su proceso…

1 hora hace

Preocupa a la autoridades la actividad del volcán Popocatépetl

El volcán Popocatépetl continúa con actividad moderada, manteniéndose en Amarillo Fase 2 del Semáforo de…

1 hora hace

El Renacimiento Maya impulsa el turismo de cruceros en Yucatán

En 2025, el estado de Yucatán proyecta recibir 158 cruceros que traerán consigo a 430,000…

1 hora hace

Expansión aérea desde AIFA

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) continúa consolidándose como una alternativa competitiva a los aeropuertos…

1 hora hace

Celebra Monterrey 25 aniversario del Parque Tucán

NUEVO LEON.-Con una gran fiesta a la que asistieron cientos de familias, este sábado el…

5 horas hace

Esta web usa cookies.