Nacional

Temporal lluvioso continuará con fuertes tormentas en el país

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que llevamos de julio, las lluvias han estado bien repartidas en territorio mexicano y, con este temporal lluvioso, llegarán a más zonas siendo abundantes en la franja centro-sur. Climatológicamente, del 1 a 8 de julio, la lluvia acumulada nacional es de 35.6 mm y este 2024 es de 35.9 mm, totalmente dentro lo común.

Es cierto que las lluvias de las últimas semanas han favorecido efectos negativos en algunos puntos urbanos por inundaciones, desborde de ríos y corrientes peligrosas, así como deslizamientos, pero el beneficio para la vegetación y cuerpos de agua han sido mucho mayores.

La activa onda tropical 8 seguirá su desplazamiento lento entre Veracruz y Oaxaca esta mañana y llegando a la porción central (incluyendo Valle de México) hasta costas de Guerrero por la tarde-noche, acumulando humedad e inestabilidad, detonando lluvias/tormentas intermitentes muy fuertes a su paso.

La vaguada en el Golfo de México, inducida por esta onda cuya situación generó los grandes eventos de lluvias que inundaron varios puntos de Veracruz, sigue activa generando más áreas de tormentas intensas. Por su parte, la onda llegaría a Michoacán y sur del Bajío el jueves, alejándose el viernes, pero aún con lluvias.

Onda tropical, frente frío, vaguadas y monzón mantendrán benéfico temporal lluvioso en México.

Este mismo día llegará la nueva onda 9 a estados del sureste, pero su eje estará más al sur, ocasionando tormentas dispersas, siendo probable otra nueva onda el fin de semana, manteniendo precipitaciones dispersas. Sin embargo, se le dará vigilancia a la primera oleada de Polvo del Sahara, nada extremo, nada raro; ¡no caigan en alarmismos!

Hoy miércoles, tormentas y lluvias fuertes de 30-50 mm con locales de 70-100 mm se prevén en Veracruz, Nuevo León, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima y Huasteca de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla, donde no se descartan de 100-200 mm.

Varios ríos han recuperado sus niveles, al igual que lagos, lagunas y presas, incluso desbordándose en estados del noreste, oriente y sureste. Desafortundamente, todavía faltan varios que abastecen a la población.

En las demas regiones/estados como Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila, Tabasco y península de Yucatán, tendrán lluvias aisladas de 10-20 mm con locales de hasta 50 mm. El jueves seguirá lloviendo en los estados mencionados, pero aumentando en varios.

Temporal lluvioso con acumulados de 100-250 mm de forma puntual son probables en próximos días, benéfico en bosques y cuerpos de agua.
Resaltarán Coahuila, Nuevo León, Guerrero, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Veracruz y Oaxaca con 40-70 mm y puntuales de 100-250 mm. Las otras entidades tendrían de 10-30 mm con locales de 50-70 mm como Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas y Valle de México.

El viernes, último día del temporal lluvioso, se repetirán las lluvias en los mismos estados, pero “suavizándose” los acumulados con 20-50 mm y locales de 70-100 mm siendo la región de la Sierra Madre Oriental, montañas del Bajío, Valle de México, Huasteca y entre Guerrero y Oaxaca donde se podrían dar las máximas cantidades.

Días frescos en el centro, muy calurosos en el norte

Ambiente muy fresco se prevé este miércoles en gran parte del centro mexicano, cubriendo el Altiplano de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Michoacán, así como Morelos, y el oriente de Guanajuato, estimándose máximas de 15 a 25 °C.

Estados del centro-sur tendrán condiciones frescas a templadas por la nubosidad y constantes lluvias, mientras el norte mantiene intenso calor
Las lluvias serán intermitentes, tornándose en montañas frío de 5 a 10 °C presentándose nieblas y nevadas en las cimas del Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba y Nevado de Toluca. De jueves a viernes, el frescor se extenderá sobre gran parte del Altiplano desde Durango-Zacatecas, continuando en el Valle de México, hacia el occidente.

El contraste de intenso calor en el norte vs frescor en el centro-sur, es completamente normal en verano, debido a la distribución de las precipitaciones y la radiación solar. Actualmente NO estamos en ola de calor o canícula.

En contraste, toda la región norte mantendría calor de 30 a 40 °C en el periodo, siendo lo más extremo en el noroeste con 42 a 52 °C entre Sonora y Baja California. Entre Chihuahua a Tamaulipas, las lluvias previstas ayudarán a refrescar algunas zonas por las tardes, aunque el bochorno diurno seguirá, al igual que en península de Yucatán.

Ana Juárez

Entradas recientes

Renán Sánchez destaca inversión histórica en programas sociales 2025 ante la Familia Verde en Villa Otoch

• El líder estatal del Partido Verde reafirma su compromiso de impulsar, desde el Congreso,…

9 horas hace

Confirman presencia de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

NUEVO LEON. – Autoridades del sector agroalimentario confirmaron la detección del virus de influenza aviar…

10 horas hace

Darán entrada gratis a las albercas de Monterrey

NUEVO LEON.-Para que las familias de Monterrey tengan un sano esparcimiento y convivencia, el Gobierno…

13 horas hace

Anuncian nueva Casa de la Mujer Emprendedora en Cancún

Mujeres emprendedoras de Cancún y sus alrededores tienen un nuevo aliado: la Casa de la…

14 horas hace

Mara Lezama buscará revocar la concesión de Aguakan

Ante las múltiples denuncias ciudadanas relativas a las deficiencias en el servicio proporcionado por Aguakan…

14 horas hace

En mayo operará el programa Salud Casa por Casa

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal informó sobre el avance del programa Salud Casa por…

14 horas hace

Esta web usa cookies.