A su vez, esta decisión implica que el nuevo monto se basará en 220 mil 326 pesos. Aunque no se considerará como un límite máximo, sino como una base para el cálculo.
Además, el Tribunal ordenó que el monto se diferencie según cada cargo y se ajuste al número de electores en cada circunscripción.
El proyecto presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón fue aprobado por mayoría, con cuatro votos a favor y uno en contra, el perteneciente a la magistrada Janine Otálora.
“En el entendido que la unidad de medida que estableció el legislador se corresponde con un distrito uninominal para las diputaciones federales. Y, por ello, esa es la base que debe hacerse funcional y equivalente. Respecto de lo que en cada cargo corresponda, como ya se dijo, de una forma proporcional con la cantidad diferenciada de electorado”.
Asimismo, el nuevo tope diferenciado será aplicable para distintos cargos. Incluyendo ministros, magistrados de la Sala Superior, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito y jueces de distrito.
Fue detenido en Culiacán con orden de aprehensión por narcotráfico y asociación delictuosa. CIUDAD DE…
YUCATÁN.- Hace aproximadamente 66 millones de años un enorme meteorito cayó en la península de…
CIUDAD DE MÉXICO.- Martes, miércoles y jueves se esperan temperaturas de entre 30 y 32…
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar…
ESTADOS UNIDOS.- El turismo internacional en Estados Unidos no escapa al "efecto Trump", pero a…
GUADALAJARA.- Para celebrar a las y los infantes de la ciudad, los festivales “La Fiesta…
Esta web usa cookies.