Turismo

Tijuana gran destino para el Turismo de Reuniones

TIJUANA.- Como parte de la estrategia para atraer a turismo de reuniones, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, llevó a cabo la presentación de esta ciudad como un gran destino para la realización de congresos y convenciones ante representantes de colegios y asociaciones de profesionistas, así como de otros organismos.

“Estamos felices porque logramos hacer este evento, el objetivo era reunir a toda aquellas personas que tienen potencial para poder traer congresos y convenciones en los diferentes sectores”, indicó el presidente del Comité Karim Chalita Rodríguez.

Mencionó que estos colegios y asociaciones de profesionistas, tienen extensiones a nivel nacional, y la idea fue presentarles los apoyos que brinda el organismo para que puedan celebrar su evento aquí en Tijuana.

“Una parte muy importante de nuestra labor, es atraer a la ciudad el mayor número de congresos y convenciones, los cuales no solo benefician a nuestra ciudad si no a la zona metropolitana”, mencionó.

Dijo que para ello el Cotuco trabaja de la mano de la cadena de valor, la Secretaria de Turismo del Estado que está incursionando y fortaleciendo en este tema, el así como el Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California (FiturBC) y distintos organismos e instituciones públicas y privadas.

Chalita Rodríguez planteó que mediante esta suma de esfuerzos, se logró atraer este año para Tijuana y la Zona Metropolitana, 55 congresos que representan un beneficio de 22,669 cuartos noche y una derrama económica de 476.3 millones de pesos.

Destacó que en cuanto al total de eventos este año ya se rebasaron las cifras del 2019 en un 23% y las 2022 en un 20%, mas no en afluencia y en monto de derrama económica.

“A pesar de que somos un destino joven en lo que a turismo de reuniones se refiere, Tijuana se ha ido posicionando cada vez más a nivel nacional, compitiendo con destinos importantes en el rubro como Cancún, la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey”, puntualizó.

Dio a conocer que la ciudad y sus alrededores, cuentan con una infraestructura idónea para llevar a cabo eventos de gran escala, contamos con hoteles con una capacidad de más de 4,500 habitaciones y diversos recintos para ello como el Cecut, El Trompo, el Baja California Center.

Asimismo indicó que como destino, contamos con una atractiva oferta turística y gastronomía para enamorar a los congresistas y convencionistas que nos visiten, ofreciéndoles desde luego una experiencia binacional, al tener a Estados Unidos como país vecino.

“Hemos puesto de moda a Tijuana entre el turismo de reuniones, invitándolos a que se acerquen al Comité para asesorarlos y puedan traer a esta ciudad un congreso o convención nacional del colegio o asociación de profesionistas al que pertenecen”, planteó.

Tras felicitar al Comité por celebrar este tipo de eventos que tienen un impacto importante en Tijuana y la región, el Subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñónez Ramírez, precisó que a través del Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California (FiturBC), se puede apoyar a los diferentes organismos para que puedan llevar congresos, convenciones, ferias y exposiciones.

Por su parte el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Lic. Carlos Jaramillo Silva, resaltó este esfuerzo realizado por el Comité para detonar el turismo de reuniones y reconocer a personas que han sido embajadoras de Tijuana, logrando atraer congresos a esta ciudad.

Habló de la nueva Tijuana y de cómo ha costado al sector llegar hasta hoy, superando estigmas, poniendo muy en alto el nombre de esta ciudad, en donde hoy podemos hablar de un turismo gastronómico, turismo inmobiliario, turismo de salud, turismo de reuniones, entre otros segmentos, invitando a los empresarios turísticos a no aflojar el paso y seguir trabajando y apostándole a Tijuana.

“Algo que el turismo ha hecho, es generar el orgullo de ser tijuanense” manifestó el líder del organismo de la cúpula empresarial.

En el marco de este evento se realizó la entrega de reconocimientos a colegios y asociaciones que atrajeron congresos y convenciones nacionales durante el 2023 y para el 2024, quienes fueron reconocidos como embajadores del turismo de reuniones.

Nos acompañaron: Juan José Plascencia Huerta Presidente, CANIRAC Tijuana-Tecate; Lic. Martha Domínguez Uscanga Presidenta, Asociación de Hoteles del Noroeste;Lic. Ana Alicia Meneses Consejera del Comité de Turismo y Convenciones y Coordinadora de la Comisión de Turismos de Reuniones, así como representantes de organismos empresariales y de la cadena de valor.

Ana Juárez

Entradas recientes

Aseguran camioneta con cartuchos y droga en Villa Hidalgo

JALISCO.- Uniformados de la Secretaría de Seguridad Jalisco adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR)…

4 horas hace

Aseguran más de 10 hectáreas de plantas de marihuana en Altos Norte de Jalisco

JALISCO.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad adscritos a la Policía Regional localizaron y aseguraron…

4 horas hace

Playas seguras en Cancún

En esta temporada vacacional, las playas de Cancún se han convertido en un destino predilecto…

9 horas hace

Una Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán

YUCATÁN.- Una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en más de 2 millones de pesos, quedó…

9 horas hace

Prohíben comercio ambulante en las playas de Cancún

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Comercio y Servicios…

9 horas hace

Cancunenses aprovechan el fin de semana para visitar las playas

Para muchos cancunenses, la rutina laboral diaria a menudo impide disfrutar de los hermosos escenarios…

10 horas hace

Esta web usa cookies.