TLAJOMULCO. — El Gobierno de Tlajomulco inició la renovación integral de la Unidad de Acopio y Salud Animal (UNASAM), con una inversión de 8 millones de pesos. Esta unidad, ubicada en San Sebastián el Grande, es la primera y única en su tipo a nivel nacional que opera bajo la administración directa de un municipio.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la atención médica, el resguardo temporal y las condiciones de bienestar de las especies rescatadas, consolidando el compromiso del municipio con la protección animal y la conservación de la biodiversidad.
Durante el arranque de las obras, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez destacó que Tlajomulco se ha convertido en un referente nacional en el rescate de fauna silvestre, con más de 10 mil ejemplares atendidos desde 2017.
“Esta inversión es solo el principio. Queremos instalaciones dignas y un futuro laboratorio de especies para sensibilizar a nuestras niñas y niños sobre el valor de cada animal en nuestro ecosistema”, señaló el alcalde.
El proyecto contempla la construcción de nuevas jaulas con tecnología térmica, sistemas hidrosanitarios y eléctricos, jaulas interconectadas, así como la remodelación completa de la clínica, oficinas, fachada y estacionamiento.
Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la UNASAM, reconoció el respaldo institucional que ha permitido posicionar al municipio como un ejemplo en el manejo y conservación de fauna silvestre. Actualmente, el 80% de los animales rescatados por la unidad son reintegrados exitosamente a su hábitat natural. Tan solo en el primer trimestre de 2025 se rescataron 300 ejemplares, incluyendo tigrillos, serpientes y aves.
Esta renovación no solo mejorará la infraestructura de la unidad, sino que refuerza el compromiso de Tlajomulco con la educación ambiental y el respeto por la vida animal.