Nacional

Tormenta tropical Otis puede convertirse en huracán

CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical Otis causará lluvias torrenciales al acercarse a los estados del sur de México durante su avance por el Pacífico y podría convertirse en huracán, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el último aviso del SMN, el centro del fenómeno se localizó a 175 kilómetros al suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 280 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, uno de los principales destinos turísticos del país.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, rachas de 120 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el nor-noroeste de 13 kilómetros por hora, de acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La trayectoria prevista por el SMN estima que Otis tocará tierra el miércoles como huracán categoría 1 cerca de Acapulco.

Tormenta tropical Otis puede convertirse en huracán; provocará lluvias ‘torrenciales’ en estos estados
Para esta jornada, el Meteorológico pronosticó lluvias “torrenciales” en Guerrero, e “intensas” en Oaxaca y Chiapas, además de precipitaciones “fuertes” en el Estado de México, Morelos y Puebla, y chubascos en Michoacán, Tlaxcala y Ciudad de México.

“Se mantendrá en estrecha vigilancia por su aproximación a las costas de Oaxaca y Guerrero; además, se prevén rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Oaxaca”, avisó el SMN.

Otis es el decimoquinto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max y Norma.

De ellos, el más dañino fue Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.

Mientras que el doble azote de los ciclones Lidia y Max dejó cinco muertos en total en la segunda semana de octubre, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar el país.

Ana Juárez

Entradas recientes

Controlado el Incendio de basura en la parte baja del paso a desnivel en Avenida Gonzalitos y Constitución en Monterrey

NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…

12 horas hace

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

14 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

14 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

14 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

15 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

15 horas hace

Esta web usa cookies.