Jalisco

Trabajadores del Poder Judicial se unen a paro laboral en Jalisco

JALISCO.- Ana Alicia Ciprés, secretaria del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, respaldó la protesta. dijo que “estamos haciendo un paro de labores, lo que implica que no van a correr términos por los días en los cuales se mantenga esta acción. Esto es un movimiento a nivel nacional en el cual comenzamos con una manifestación pacífica que se dio el martes de 8:00 a 9:00 de la mañana sin afectar las labores. Sin embargo estamos en este momento recibiendo ataques por parte de los otros dos poderes (el Ejecutivo y el Legislativo)”.

Los trabajadores del Poder Judicial esperarán indicaciones por parte del Consejo de la judicatura federal, para ver si se declaran días inhábiles estos días de paro. Sin embargo, se previó el realizar guardias para no afectar a los asuntos legales en el Tercer Circuito Judicial.

“Estos días pueden afectar un poco tal vez, pero en realidad lo que es urgente se va a estar atendiendo. Hay órganos de guardia, hay gente adentro que está atendiendo lo que urge. Esto no va a afectar mucho más que lo que fue durante una semana de pandemia. En cambio, perder la independencia judicial nos puede afectar de por vida si no hacemos algo”, explicó Ana Alicia Ciprés.
Alertan por afectaciones al desaparecer fideicomisos

El secretario del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial en Zapopan precisó que de los 13 fideicomisos que buscan desaparecer, dos afectan directamente a la clase trabajadora, que suman 50 mil empleados a nivel nacional.

“Es una afectación a una prestación que está contenida en las condiciones generales del trabajo, que trata de un tema de seguro de gastos médicos; y el otro tema es una cuestión de infraestructura. Eso afecta no solamente a los trabajadores sino a la ciudadanía. Con ese fondo se crean nuevos Juzgados, nuevos tribunales; si no cada año, sí cada dos años. Es importante porque si ustedes ven las estadísticas, los asuntos que se resuelven aquí aumentan o se duplican prácticamente cada año”, añadió Luis Enrique Vizcarra Pérez.

El secretario del sindicato enfatizó que si siguen recortando o apretando ese presupuesto, corren el riesgo de la desaparición de juzgados e incluso un posible cese de trabajadores. por lo cual existe la posibilidad de que se interpongan amparos contra la medida.


Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

10 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

13 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

13 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

13 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

13 horas hace

Esta web usa cookies.