Nacional

Trabajan con Sader para prevenir gusano barrenador

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reforzó las medidas de prevención contra la entrada del gusano barrenador a México con nuevos protocolos de desinfección y revisión de los embarques de ganado que llegan al país.

Asimismo, la CNOG informó en conferencia de prensa que, pese a que aún no hay consecuencias económicas para la industria, desde el lunes pasado, las autoridades federales conversan con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para la eventual apertura de fronteras.

El ingeniero Homero García de la Llata, quien también es presidente de la CNOG, aseguró que se están llevando a cabo protocolos diferentes a los que existían para garantizar que todo el ganado de importación que ingrese al país esté en óptimas condiciones tanto para el consumo humano como para su distribución y reproducción.

En entrevista con EL UNIVERSAL explicó que el tratamiento que ya existía se reforzó para cumplir con las medidas protocolarias de exportación al país del norte, en consecuencia, el organismo prevé que en enero los puertos fronterizos podrían reabrirse.

Añadió que el gremio sostuvo ayer una reunión con el actual titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, quien se encuentra en constante comunicación con ellos para contener esta amenaza.

García de la Llata indicó que las autoridades de seguridad intensificaron sus actividades en la frontera del país pues el trasiego ilegal de ganado también es un factor de riesgo para que la plaga de gusano barrenador entre al país

“Se están redoblando (las medidas de seguridad). Se trata de evitar porque no es tan fácil cerrar la frontera sur para hoy, más que nunca, detener este tráfico de ganado. También estamos ajustando el (…) Sistema de Inmunización en Conjunto. Ese es el gran esfuerzo que está haciendo el gobierno y los productores para ir de la mano en darle cumplimiento estricto a todos los mecanismos que se dispararon hace algunos meses en el dispositivo nacional de emergencia animal.

“También acordamos una revisión explícita de un protocolo que ya existe oficial por parte del gobierno mexicano. El otro tema es desde luego la vigilancia de la movilización y el tratamiento del ganado”, dijo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Verónica Delgadillo convoca a mantener limpia a Guadalajara de corrupción

GUADALAJARA.- Con el objetivo de fortalecer el combate a la corrupción y reforzar los buenos…

5 minutos hace

Tendrá GN Coordinaciones Territoriales en 8 regiones

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la Guardia Nacional (GN) establecerá ocho…

2 horas hace

Es Festival Pa´l Norte el evento-destino turístico más importante de México después de Fórmula Uno

NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…

14 horas hace

Tras el anuncio de Trump, Canadá tomará represalias contra el sector automotor de Estados Unidos

Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…

14 horas hace

Hijo diputado de Carlota “N”, mujer que asesinó a dos hombres en Chalco, fue detenido en 2019 por esta razón

El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…

15 horas hace

Lanza Sheinbaum Plan México: 18 acciones para fortalecer economía

En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…

15 horas hace

Esta web usa cookies.