Internacional

Tribus nativas denuncian acoso de ICE en medio de las detenciones de migrantes en EEUU

Algunas tribus nativas americanas han denunciado que sus miembros han sido objeto de interrogatorios y detenciones por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), lo que ha generado preocupaciones sobre posibles casos de perfil racial y violaciones a sus derechos. Axios informó que la Nación Navajo y otras tribus han recibido reportes de incidentes en los que funcionarios federales exigieron pruebas de ciudadanía a miembros de la comunidad indígena.

La Nación Navajo, una de las tribus más grandes del país con una reserva de 17,5 millones de acres en Arizona, Nuevo México y Utah, reportó que al menos 15 personas han sido interrogadas o detenidas por agentes de inmigración en la última semana. El presidente de la tribu, Buu Nygren, declaró a Axios que su oficina ha recibido múltiples denuncias de ciudadanos navajos que han tenido encuentros con agentes federales en los que se les solicitó documentación para comprobar su estatus migratorio.

Las redadas migratorias han aumentado en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Chicago y Los Ángeles, con más de 1,000 detenciones diarias de personas indocumentadas, según ICEAxios informó que las recientes directrices del expresidente Donald Trump han ampliado el alcance de estas acciones, permitiendo que agentes de inmigración realicen operativos en lugares antes restringidos como escuelas, iglesias y hogares.

Reportes de incidentes en diferentes tribus

En Nuevo México, la tribu Mescalero Apache reportó un incidente en el que un miembro fue interrogado por agentes de ICE que le hablaron en español a pesar de que su idioma principal era el inglés. Axios detalló que otras comunidades indígenas han tomado medidas ante estos casos, incluyendo la tribu Sisseton Wahpeton Oyate de Dakota del Sur, que ha eliminado temporalmente las tarifas para la emisión o reposición de identificaciones tribales con el fin de facilitar la documentación de sus ciudadanos.

Otras tribus han emitido alertas y ofrecido asistencia legal a sus miembros. La tribu Ute Indian Tribe anunció que defenderá a cualquier ciudadano que sea detenido indebidamente y la tribu Paiute de Utah recomendó a sus miembros registrar cualquier encuentro con agentes de ICE y solicitar una orden judicial si los agentes intentan ingresar a sus viviendas, según informó Axios.

Ana Juárez

Entradas recientes

Este es el municipio más bonito de Yucatán, según la IA

YUCATÁN.- Yucatán es un estado dividido en 106 municipios, su capital está considerada como una…

7 horas hace

Atrapan a dos con pistolas hechizas en Jalisco

JALISCO.- Policías del escuadrón Gamas de la Comisaría de Guadalajara detuvieron esta mañana a dos…

7 horas hace

Se registró una disminución del 30% del delito de homicidios dolosos en NL

NUEVO LEÓN.- Este viernes 31 de enero, el secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo…

8 horas hace

Durango negará servicio médico a los afiliados al IMSS o al Issste

DURANGO.- El gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció que se dejará de atender a los derechohabientes…

8 horas hace

Caribe Mexicano y el turismo comunitario: cultura Maya

ESTADOS UNIDOS.- FITUR, celebrado del 22 al 26 de enero en Madrid, España, es uno…

9 horas hace

Cancelan “Sandman” tras las acusaciones contra Neil Gaiman

CIUDAD DE MÉXICO.- Netflix ha anunciado que la serie Sandman concluirá con su segunda temporada,…

9 horas hace

Esta web usa cookies.