Salud

Una dieta saludable puede mejorar tu audición

ESTADOS UNIDOS.- Las propiedades de algunos alimentos están muy subestimadas o directamente se desconocen por la mayoría de consumidores, y en algunos casos pueden ayudarnos realmente a mejorar nuestra calidad de vida o incluso a mejorar aspectos tan fundamentales para nuestro día a día como lo es la audición.

Un nuevo estudio de la Universidad de Guelph, en Canadá, ha desvelado que cuanto más Omega-3 procedente del pescado azul consumamos en nuestra dieta, mucho mejor para nuestra audición y así evitar los problemas de sordera que son tan comunes en nuestros tiempos.

En concreto, los investigadores canadienses han descubierto que las grasas buenas del Omega-3 ingeridas por quienes consumen pescado y marisco pueden actuar como factor protector contra las infecciones de oído que puedan surgir en nuestros sistemas auditivos.

Aquellas personas que consumen pescado y marisco con regularidad pueden sufrir hasta un 20% menos de problemas de audición, que suelen aparecer con el tiempo, según los investigadores. El estudio se ha realizado analizando datos sobre el estado auditivo autodeclarado y los niveles de Omega-3 (concretamente ácido docosahexaenoico DHA) en la sangre de más de 100.000 personas.

Los investigadores canadienses descubrieron que las personas con la concentración más alta de DHA en sangre tenían un 16% menos de probabilidades de manifestar una discapacidad auditiva en comparación con las que tenían la concentración más baja.

Por otro lado, estos mismos tenían un 11% menos de probabilidades de tener dificultades para seguir una conversación debido al ruido ambiental. Esto ha llevado a los científicos a pensar que los ácidos grasos Omega-3 probablemente protegen las células del oído interno o alivian cualquier respuesta inflamatoria a ruidos fuertes, sustancias químicas o infecciones.

No es la primera vez que se llega a una conclusión similar, ya que estudios anteriores realizados en adultos mayores y en animales de laboratorio también han demostrado que niveles más altos de Omega-3 pueden proteger contra la pérdida de audición relacionada con la edad.

En definitiva, los investigadores han podido confirmar que el consumo regular de pescado graso, como las sardinas, la caballa y el salmón, ayuda a aumentar los niveles de DHA en el organismo y la consiguiente protección del preciado sentido del oído.

El doctor Michael McBurney de la Universidad de Guelph, responsable de la investigación, así lo cuenta: “Anteriormente se había descubierto que unos niveles más altos de DHA se asociaban a un menor riesgo de cardiopatías, deterioro cognitivo y muerte”, recuerda.

“Nuestro estudio amplía los beneficios del DHA para mantener la función auditiva y reducir el riesgo de pérdida de audición relacionada con la edad”, destaca el experto en nutrición y medicina.

Ana Juárez

Entradas recientes

Presentan estrategia transversal ‘Legado, Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias’

JALISCO.- En una labor conjunta del Gobierno Estatal, academia e iniciativa privada se presentó la…

2 horas hace

Revelan poster alusivo a Monterrey como sede de la Copa de futbol 2026

El Gobierno de la ciudad y organizadores de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026,…

3 horas hace

Guadalupe, la ciudad anfitriona del Mundial se transforma y deja legado a su gente

NUEVO LEON.-Con una inversión de 200 millones de pesos, el alcalde de Guadalupe, Héctor García…

4 horas hace

Consolidaremos a Nuevo León como la mejor sede del Mundial FIFA 2026.- Samuel García

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado del Encargado de Despacho de…

4 horas hace

Tlajomulco instala Consejo Técnico Catastral

TLAJOMULCO.- Con el objetivo de revisar los valores de suelo urbano, rústico y de construcción…

6 horas hace

El Registro Civil: un aliado en la formalización de compromisos

El matrimonio, considerado una alianza de por vida, otorga a las parejas un reconocimiento legal,…

7 horas hace

Esta web usa cookies.