Salud

Uno de cada tres mexicanos no está vacunado contra Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO. A dos años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó la pandemia de covid-19 a nivel global, en México, uno de cada tres habitantes no está vacunado contra coronavirus, informó en entrevista para Excelsior, Arturo Erdely, profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM.

México hay aproximadamente 42.6 millones de personas que no han recibido ni una sola dosis, claro, la mayoría son menores de edad de cinco años en adelante que ya se podrían vacunar como lo están haciendo muchos países en América Latina y en el mundo”, explicó.

El Doctor en Ciencias Matemáticas, añadió que tomando como base las cifras oficiales sobre vacunación, solo el 22.4 % de la población tiene el esquema completo incluyendo la tercera dosis de refuerzo, por lo cual, consideró que nuestro país no está preparado para enfrentar una quinta ola de covid-19.

estamos adecuadamente preparados porque hoy en día para estar protegido contra una enfermedad grave y poder evitar la muerte por covid-19 se requiere el esquema completo de vacunación más el refuerzo.

El esquema completo de vacunación no es suficiente. México ha cubierto al 62 % de su población con esquema completo, pero a la hora que vemos cuántas personas tienen el esquema completo más el refuerzo con base en las cifras oficiales, uno deduce que solo el 22.4 % de la población mexicana tiene esquema completo más un refuerzo”, sostuvo el investigador de la Máxima Casa de Estudios.

El avance de vacunación contra covid-19 es menor al que presenta las cifras oficiales

De acuerdo al Comunicado Técnico Diario de Covid-19, publicado ayer miércoles, el 90 % de la población de 18 años en adelante ya se reportaba como vacunada.

Al respecto, el actuario Arturo Erdely, señaló que en todo el mundo se está midiendo el porcentaje de avance de vacunación considerando a la población total, al margen de los grupos de edad que se están inmunizando porque el objetivo de largo plazo es que exista una cobertura universal contra covid-19.

ero añadió que en nuestro país, para presentar el porcentaje de las personas ya vacunadas, el Gobierno Federal no está tomando como base al número total de habitantes, lo cual, da una falsa impresión.

Solo hay un país, que es México, que mañosamente solo quiere calcular ese porcentaje sobre la población mayor de edad. ¿con qué objeto? Para dar la impresión de que han avanzado más rápido para poder presumir un 90 % de cobertura en los mayores de edad.

Porque suena que ya casi acabaron, pero ese es un manejo mañoso de las cifras. A nivel internacional el avance se calcula sobre la población total. Y con esquema completo México aparece con el 62 % y México anda más o menos a media tabla de un total de 200 países”, detalló.

Cabe señalar que a diario, Arturo Erdely, con los datos abiertos publicados por la Secretaría de Salud, a partir de las 19:00 horas, presenta gráficas y resúmenes numéricos actualizados sobre la epidemia por covid-19 en México, en su micrositio: https://sites.google.com/site/arturoerdely/covid19mx

Hay 8 mil nueve casos de Covid-19

La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas, se reportaron 8 mil 090 nuevos contagios de coronavirus, por lo cual, el acumulado se ubicó en 5 millones 591 mil 871.

El 64% del total de casos se encuentran en las siguientes 10 entidades: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

Además, la cifra de personas que murieron por covid-19 se elevó a 320 mil 607 debido a la ocurrencia de 197 decesos en un día.

Actualmente hay 24 mil 045 casos activos y la curva epidemiológica tuvo una disminución de 41 %.

La ocupación nacional hospitalaria en camas generales se mantuvo en 13% y en camas de terapia intensiva bajó a 9 por ciento.

Los pacientes que se recuperaron del contagio son 4 millones 880 mil 174.

De acuerdo con el Comunicado Técnico Diario de covid-19, 79 millones 235 mil 679 personas ya tienen el esquema completo de vacunación y 6 millones 140 mil 875 son quienes recibieron un nuevo esquema.

El desglose de la inmunización, se encuentra de la siguiente manera:

De un total de 98 millones 378 mil 523 personas mayores de 14 años que habitan en el país, se ha vacunado con al menos una dosis, 87%, es decir, 85 millones 376 mil 554.

En lo referente a los mayores de 18 años, se ha inmunizado a 90%, lo cual equivale a 80 millones 630 mil 839.

Con respecto a la vacunación de jóvenes – de 14 a 17 años, de un total de 8 millones 894 mil 016, se ha vacunado también, con al menos una dosis, a 53 por ciento.

En la aplicación de las dosis de refuerzo, la dependencia federal informó que en las personas de 60 años y más, se han administrado 9 millones 210 mil 603.

A dos años de la pandemia de covid-19, el gobernador Samuel García, anunció que ya no será obligatorio el uso del cubrebocas en espacios al aire libre a partir del domingo.

El mandatario informó que la entidad ha tenido un notable avance en la reducción del número de contagios y hospitalizaciones, por lo que ya está en semáforo verde.

Señaló que se tomó la decisión de eliminar el uso del cubrebocas en espacios abiertos porque no ha habido un repunte de casos, a pesar del incremento de movilidad y el regreso a clases presenciales.

Añadió que la disminución de casos ha sido gracias por la vacunación y la responsabilidad de los ciudadanos.

Aseguró que Nuevo León puso el ejemplo y se puso a vacunar.

Hoy, 91% de la población está vacunada, 84%, segunda dosis; y el 37% tiene la tercera”, dijo.

Reiteró que el Programa de Vacunación Transfronterizo ya supera las 200 mil vacunas.

Con información de Excelsior.

Ana Juárez

Entradas recientes

¡Cuidado con los golpes de calor! ¿cómo podemos evitarlos?

Aunque la primavera suele asociarse con temperaturas más agradables que las del verano, en diversas…

1 hora hace

Realizan la edición 40 de “Cancún Nos Une” en la Supermanzana 92

Este jueves, se celebró la cuadragésima edición de la jornada "Cancún Nos Une", un evento…

2 horas hace

DIF Guadalajara Conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

GUADALAJARA .– Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Sistema para…

2 horas hace

Acuerdan Monterrey y grupo Alen retomar programa “Reciclar para ganar”

NUEVO LEON.-Dentro de los esfuerzos del Gobierno de Monterrey por convertir a la ciudad en…

2 horas hace

Fuerte accidente en Cabo Corrientes en Jalisco

JALISCO – Un aparatoso accidente ocurrió en el kilómetro 148 de la carretera federal 200…

3 horas hace

Confirma Volvo un billón de dólares de inversión para su planta en Nuevo León

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda se reunió con directivos de la…

4 horas hace

Esta web usa cookies.