GUADALAJARA.- Con el objetivo de fortalecer el combate a la corrupción y reforzar los buenos resultados en materia de transparencia y confianza ciudadana, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, inauguró el taller para la actualización del Programa Institucional Anticorrupción del gobierno municipal.
Con esta iniciativa, la Contraloría Ciudadana de Guadalajara contará con una visión amplia para diseñar un plan de acción claro y efectivo contra la corrupción, para garantizar el compromiso y corresponsabilidad entre las personas servidoras públicas en la implementación del PIA.
La presidenta Verónica Delgadillo resaltó el compromiso del municipio con las buenas prácticas en transparencia y tolerancia cero a la corrupción.
El taller incluyó diversas actividades clave tales como la introducción a la Política Nacional y Estatal Anticorrupción, con un enfoque en las estrategias y líneas de acción establecidas en las disposiciones legales. Además, se identificaron fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en la lucha contra la corrupción a nivel local.
Con el apoyo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL), las y los funcionarios de distintos niveles, analizaron y consensuaron responsables y tareas específicas para abonar a los objetivos de rendición de cuentas y combate a la corrupción en el Gobierno de Guadalajara.
Por su parte, la Contralora Ciudadana de Guadalajara, Alejandra G. Hernández Santillan, enfatizó que la actualización del PIA es una necesidad urgente y trascendental, ya que representa un ejercicio inédito en todo el estado de Jalisco.
“No existe un Programa Institucional Anticorrupción a nivel estado que de verdad sea transversal y que involucre a la visión de todas y cada una de las áreas que integran la estructura organizacional de un municipio (…) , es un primer paso para trabajar por una Guadalajara Limpia de la Corrupción y fortalecer la confianza de las y los tapatíos frente a las autoridades locales”, declaró Hernández Santillan.
María Guadalupe García Burelo, Coordinadora del Comité Municipal Anticorrupción, señaló que este esfuerzo es una muestra del interés para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en la actual administración.
Expresó que acciones como éstas son un recordatorio de que la participación ciudadana y el trabajo en corresponsabilidad entre sociedad y gobierno siguen dando frutos para un futuro más transparente, ético y confiable.
Las acciones y tareas planificadas abonarán a mejorar los índices de transparencia y confianza ciudadana en la administración municipal, desde una visión integradora y transversal.
El Taller Participativo para la Construcción del PIA reafirma el compromiso del municipio con la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, consolidando a Guadalajara como referente de buenas prácticas en gobernanza y transparencia.
Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…
José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…
De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…
Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…
Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…
• El gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, organiza este evento durante cuatro…
Esta web usa cookies.