Quintana Roo

VIDEO: Llamada de Mara Lezama, levanta bloqueo en Zona Hotelera de Cancún

CANCÚN.- El bloqueo que inició a las 11 de la mañana en el Kilómetro 11.5 del bulevar Kukulcán fue finalmente despejado pasadas las siete de la noche, cuando la exigencia de manifestantes, poder hablar por teléfono con la gobernadora, fue concedido.

Durante ocho horas, familiares de personas desaparecidos y socios conductores de Uber, entre otros grupos inconformes, impidieron la circulación vehicular por este punto central de la Zona Hotelera de esta ciudad, lo que obligó a muchos turistas a salir caminando con sus maletas desde sus hoteles hasta más allá del bloqueo para tomar transporte al aeropuerto.

Durante toda la tarde, los inconformes, mantuvieron enarbolando sus cartulinas y gritando consignas, en exigencia de justicia contra los feminicidios, la violencia y las desapariciones de las personas, con el reclamo que la Fiscalía General del Estado no da avance a sus carpetas de investigación.

Fue hasta que ya se hizo de noche que el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio, quien estuvo dialogando con los inconformes desde cerca del mediodía, pudo comunicarse por teléfono con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien fue puesta en altavoz para que los inconformes oyeran.


“Estoy en carretera, estoy regresando de Mahahual”, declaró la gobernadora vía telefónica, en una llamada que se entrecortaba, entre los gritos de los inconformes.

“Pido de por favor que nos reunamos mañana, lo dije del día uno: respaldo incondicional. Hay muchas cosas que debemos hacer juntos y no podemos permitir (…) no podemos permitir violencia contra ninguna mujer”.

La madre de la menor desaparecida Fernanda Cayetana le pidió su garantía que destituiría al fiscal Óscar Montes de Oca, pero Aguilar Osorio interrumpió señalando que eso era un tema separado, pues lo acordado fue este encuentro.

“No tengo señal, Deysi”, le indicaba la gobernadora.

“¿Nos vas a recibir a los de Verdad, Memoria Justicia?, ya no queremos más mesas de trabajo”, señaló la manifestante.

La gobernadora indicó que los atenderá y procederán conforme a derecho.“Sabes quién soy, sabes que soy una persona de bien”, añadió, antes de finalizar la llamada.

Los inconformes aceptaron que se había cumplido su exigencia y comenzaron a retirarse, pero indicaron que exigirán la destitución del fiscal en la reunión pactada para mañana a las 5:30 de la tarde.

Aguilar Osorio declaró posteriormente que fueron muy tolerantes a su derecho de manifestarse, además de cumplir en todos los que han pedido, pero piden que respeten la libertad de tránsito.

“No podemos afectar a turistas, a gente de la tercera edad, vehículos de emergencia… hemos sido muy tolerantes por el tema de la libre manifestación, la gobernadora es respetuosa de la libertad de expresión, pero ya no se puede. Pidieron una llamada, se tuvo y toca que se retiren”.

El funcionario indicó que revisarán los pasos a seguir, pues consideró que es complejo que cierren la principal fuente de empleo para nueve de cada 10 cancunenses.

Afecatciones Mayores

José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún, señaló en entrevista telefónica que aunque no tienen un cálculo económico, la afectación por este bloqueo fue mayúscula, con eventos cancelados y turistas que perdieron vuelos y trabajadores que no llegaron a sus centros de trabajo.

José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún

“Creemos que todo mundo tiene derecho a manifestarse, pero que lo hagan de manera pacífica y sin afectaciones a toda la población. Esto afecta al destino, no solo a los restaurante, sino a la población en general”, declaró. “Todos tenemos derecho a regresar a nuestras casas.”

Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, declaró que esas “no son las formas”, pues afectar a turistas que no tienen nada que ver en este conflicto y demeritar la imagen del destino no tiene justificación.

Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe

“Todo mundo tiene derecho de manifestarse y hacerse notar, pero no debiera pagar el precio la ciudad”, indicó.

Ana Juárez

Entradas recientes

Controlado el Incendio de basura en la parte baja del paso a desnivel en Avenida Gonzalitos y Constitución en Monterrey

NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…

6 horas hace

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

8 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

8 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

8 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

9 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

9 horas hace

Esta web usa cookies.