CIUDAD DE MÉXICO.- A sus 61 años de edad, Rubén López forma parte de las mil 124 personas que viven en situación de calle, en la Ciudad de México, de acuerdo con el “Conteo de Calle 2023-2024”.
Rubén cuenta que vivió “una vida disfuncional”, rodeado de familiares adictos al alcohol, excepto su hermano mayor, quien “se retiró” del alcoholismo.
“La calle no es para vivir, es para transitar, porque desafortunadamente hay gente ‘malora’”, afirmó Rubén a esta casa editorial.
De acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda del Inegi –consultadas por Diario Basta!– 5 mil 778 personas no cuentan con un techo para vivir, lo que arroja “una cantidad aproximada del número de población en situación de calle” a nivel nacional.
Actualmente, Rubén se encuentra en diferentes puntos de la Ciudad de México pidiendo dinero para subsistir como el caso de la estación San Lázaro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
“Yo viví un tiempo en el albergue la Coruña, en Viaducto (…) ahorita soy un santo, pero también me portó mal, la verdad, cuando llegas, los oficiales te esculcan para que no metas droga, alcohol y nada de maldad, pero nos la ingeniamos”, afirmó.
En ese sentido, el estudio del Inegi del 2020 también señala que la población usuaria en albergue o dormitorio público para personas en situación de calle asciende a 3 mil 907 personas.
ZAPOPAN.- El Gobierno de Zapopan llevó a cabo la entrega de 70 títulos de propiedad…
PUERTO VALLARTA.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno concluyeron exitosamente los trabajos de combate…
CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado 24 de mayo de 2025, miles de maestros de la…
El regidor emecista, José Luis Toledo se dejó ver en el Gran Premio de Mónaco…
NUEVO LEON.- Con la firme convicción de potenciar el Puente Colombia como principal cruce fronterizo en…
YUCATÁN.- Líder de un grupo criminal en el estado de Quintana Roo, que estaba prófugo…
Esta web usa cookies.