¿Qué profesiones están obligadas a tramitar la Cédula Profesional?
La Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco, informó que la certificación profesional obligatoria será para las y los profesionistas cuyas actividades se enfocan en una de las diversas ramas profesionales que garantizan la salud (médicos), la libertad (abogados), el patrimonio edificado (ingenieros y arquitectos) y el patrimonio financiero (contadores).
Consideraron que la certificación profesional obligatoria les será un beneficio a la sociedad y al propio profesionista.
¿En qué consiste la certificación profesional obligatoria?
El trámite consiste en integrarse a un colegio de profesionistas que propone a la persona como candidata a la certificación ante el Consejo de Actividades Profesionales que integra a todos los colegios.
Esta certificación debe hacerse periódicamente, en un inicio será cada cinco años, depende de la profesión y el colegio que certifica.
Aún no se establece el costo de esta certificación, pero es diferente al costo de la Cédula profesional Jalisco, que este año es de 650 pesos.
Y es un documento que sólo debe sacarse una vez.
Se adelantó que se van a entrevistar con las y los presidentes municipales, así como con el Secretario de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco, con la finalidad de comunicar la importancia de revisar que las y los ingenieros y arquitectos que sean contratados por gobiernos para llevar a cabo obra pública, estén debidamente actualizados.
¿Cómo tramitar la cédula profesional en Jalisco?
La cédula profesional en Jalisco se puede tramitar de forma presencial y en línea.
En nuestro estado el proceso se realiza ante la Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco y puede ser parcial o definitiva.
Y se debe tramitar cuando una persona obtiene el Título Profesional o Grado académico expedido por la institución educativa previamente registrada ante la dependencia.
Este documento representa una identificación oficial que acredita al profesionista para ejercer la carrera de la que egresó sujeta a certificación o en el caso de los niveles de Bachillerato Técnico, Técnico Profesional Medio, Técnico Profesional, Profesional Asociado, Técnico Superior Universitario. Así como título, diploma o grado académico de Especialidad, Maestría o Doctorado, de las carreras que no son sujetas a certificación.
La lista de carreras sujetas a certificación es la siguiente:
Documentos para tramitar la cédula profesional en Jalisco
El interesado deberá acudir con los siguientes documentos para obtener su cédula profesional en Jalisco.
El profesionista primero deberá realizar un pre-registro, a través de la página profesiones.jalisco.gob.mx.
Este es el paso a paso para obtener la cédula profesional en Jalisco.
Pasos a realizar:
Si deseas hacer el trámite presencial, el domicilio es Madero #110, entre Maestranza y Degollado en Guadalajara. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.
JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado investigaciones para esclarecer la muerte de…
COZUMEL.- Con la participación de más de 500 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos,…
GUADALAJARA. – A partir del 13 de abril, el Centro Histórico de Guadalajara se llenará…
• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría…
ISLA MUJERES.- Isla Mujeres se sumó con gran éxito a la Clase Nacional de Boxeo…
• Participan más de mil competidores en su tercera edición CANCÚN.- Con un ambiente lleno…
Esta web usa cookies.